¿Qué aspecto tendrán las habitaciones sostenibles en el futuro? Éste es el reto planteado en el mes de octubre a estudiantes actuales y ex-alumnos de los programas de EADA International Master in Sustainable Business & Innovation y Master in Tourism & Hospitality Management , quienes se dividieron en equipos mixtos (formados por participantes en ambos programas) ejerciendo como consultores de Hilton para generar ideas creativas e innovadoras de habitaciones de hotel sostenibles.
Hemos hablado sobre ello con el líder del proyecto en Hilton, Joachim Hartl, area manager para la Península Ibérica y director general del Hilton Diagonal Mar Barcelona.

¿Cómo surgió esta iniciativa? ¿Cuáles son sus expectativas?
La iniciativa es el resultado de una iniciativa interna de la dirección de la red Hilton para debatir y promover la generación de ideas innovadoras en un amplio abanico de áreas. Yo lidero uno de estos grupos de trabajo, dedicado a la innovación, de modo que pensé que podía ser una gran oportunidad para buscar más allá de nuestras fuentes tradicionales y más allá de nuestro público con el propósito de enriquecer nuestras perspectivas, y uno de los principales temas era la sostenibilidad. Y por ello nos pusimos en contacto con EADA Business School y trabajamos en colaboración con sus estudiantes: queríamos incitar atraer y generar nuevas maneras de pensar que nos ayudaran a la hora de identificar ideas innovadoras.
¿Qué valora más de esta co-creación de ideas con EADA?
Desde el principio, uno de los requisitos era contar con completa libertad y creatividad. Intencionadamente, en la reunión de información sobre el proyecto no impusimos demasiadas recomendaciones ni proporcionamos información demasiado amplia sobre los antecedentes, porque realmente queríamos ir a por ideas diferentes, frescas, de “fuera de la caja”. Y ha funcionado muy bien: durante las presentaciones han salido a la luz montones de ideas, materiales y procesos nuevos. Además, todo esto es coherente con nuestro objetivo de ver nuestro negocio desde un ángulo diferente, en términos tanto generacionales como desde la perspectiva de nuestros clientes futuros.
Las marcas con un claro compromiso con la responsabilidad social y sostenible generan mayores niveles de implicación que las marcas que carecen de ese compromiso o que no lo comunican correctamente.
¿Cuál es el compromiso de Hilton con la sostenibilidad?
La sostenibilidad se ha convertido en un importante aspecto de la toma de decisiones por parte de los consumidores. Varios estudios confirman que las marcas con un claro compromiso con la responsabilidad social y sostenible generan mayores niveles de implicación que las marcas que carecen de ese compromiso o que no lo comunican correctamente. Naturalmente, esta idea ha llegado al sector de la hostelería, y como comunidad esto nos ha hecho ser más conscientes del impacto de nuestras acciones.
Además, la sostenibilidad está en el ADN de Hilton, y forma una parte muy importante de nuestros valores. Al fin y al cabo, estamos al servicio de personas, de manera que nos sentimos responsables de poner nuestro grano de arena a la hora de que el mundo sea un lugar mejor en el que vivir y viajar. Nuestro enfoque de la sostenibilidad tiene en cuenta el medio ambiente y la comunidad, y trabajamos con iniciativas locales en el desarrollo de jóvenes talentos, la promoción de la diversidad y la inclusión, y cooperando con organizaciones sociales para dar apoyo a los grupos sociales más vulnerables.
¿Puede darnos algunos ejemplos de esas iniciativas de colaboración?
Un ejemplo es nuestra colaboración en diferentes áreas con Trinijove, incluyendo su programa social de recogida selectiva de basuras, o el programa “Escola Futbol Inclusiu”, una iniciativa anual para niños y adolescentes de familias vulnerables. También trabajamos con la Generalitat de Catalunya en una iniciativa dirigida a jóvenes estudiantes llamada “Empoderando el futuro”, que se centra en la formación y la preparación para la contratación. Y participamos en diferentes acciones del programa global Women@Hilton, que da apoyo a la diversidad de género y potencia el liderazgo de las mujeres. En general, Hilton ha asumido el doble compromiso de multiplicar por dos las inversiones en impacto social y reducir a la mitad su huella medioambiental antes de 2030.
The main lesson is that you have to react quickly and creative, reinvent yourself from the basics and consider any new idea of business that arrives.

¿De qué manera la sostenibilidad es uno de los factores que permitirá superar la crisis derivada del COVID?
Debemos seguir pensando en la sostenibilidad porque es nuestro futuro, es algo que concierne a todos los habitantes del planeta.
La Tierra es nuestra casa global, y no puede estar sujeta a los impactos de las empresas: por supuesto, esto significa reinventarse o redirigir tus acciones… Debemos seguir cuidando al planeta en tiempos difíciles con ideas nuevas e innovadoras. Y esto es justamente lo que pretendemos con este proyecto. También creo que los objetivos y prácticas sostenibles se han visto afectados y han quedado frenados durante esta crisis, pero resurgirán con mayor velocidad una vez que la población haya superado el COVID. Por ello ser líderes en este campo es aun más importante.
¿Cuáles son las principales lecciones que habéis aprendido con la crisis de la COVID-19? ¿Qué retos atisbáis en el futuro?
La lección principal es que tienes que reaccionar con rapidez y creatividad, reinventando el negocio desde lo más básico y aprovechando las nuevas ideas que salen a la luz. Es decir, tenemos que reinventar nuestras empresas, pensar de manera diferente y ser muy analíticos con los nuevos negocios que vayan surgiendo. Ahora tenemos el gran reto de recuperar la fortaleza de nuestro sector. Creo que esta crisis ha supuesto un verdadero reinicio del sector turístico y de la hostelería, y de todos y cada uno de sus componentes. Por otro lado, esta crisis nos ofrece nuevas oportunidades para innovar, cambiar y mejorar nuestro modelo de negocios.