Image
Sostenibilidad: una oportunidad para innovar
December 22, 2021

Enmarcar la sostenibilidad no es sólo explicar el concepto, sino también comprender las historias personales que construyen el significado que cada persona asigna al término.

Para mí, con familia y raíces en el este de Europa, donde por muchos años permaneció el sistema de  socialismo, ser ciudadano venía antes de ser consumidor. Esta es también la óptica que posteriormente ha tenido mi perspectiva de marketing e innovación como profesora y catedrática. En cuanto a sostenibilidad, durante mi trabajo en London College of Fashion, fui testigo en 2008  del lanzamiento del totalmente pionero  Centro de Moda Sostenible. Mi encuadre de sostenibilidad proviene de esos primeros proyectos en los que  nuestros estudiantes viajaban a India colaborar e involucrarse en el diseño de y con tejidos orgánicos allí, y luego visitando una fábrica de moda verde en Sri Lanka. Es por ello que tengo la suerte de haber visto siempre la sostenibilidad como una oportunidad para el diseño, la creatividad y la innovación.

Image
GoGreen.jpg

Pero reconozco que mi perspectiva sobre la sostenibilidad es diferente a la de personas  que vienen de otros orígenes o sectores: por ejemplo el sector energético o la administración pública. De hecho, el significado que muchas personas asignan a ser sostenible puede ser sinónimo de incompatibilidad con los objetivos existentes. Esta  es  su experiencia y su verdad.

Como changemakers  y líderes debemos encontrar ejemplos de organizaciones que han adoptado un enfoque adecuado dentro de su negocio y han tenido éxito como resultado. Mostrar los éxitos reales ayuda a proporcionar una nueva narrativa positiva e inspiración para que otras organizaciones que miren el cambio climático como una oportunidad de innovación.

Image
Reciclaje-1.jpg

La narrativa  sirve para inculcar que transformar una empresa de una  forma lineal de hacer las cosas a un enfoque circular, regenerativo y justo no solo es positivo para el mundo natural, sino también para los trabajadores de la organización, todas sus partes interesadas y los consumidores. Y los ejemplos pasados, así como los viajes actuales de los líderes cuales aspiran a ser una B Corp o solicitan financiación verde, pueden guiar el camino.

Otra inspiración proviene de una fuente poco probable: la comunidad de inversores financieros. Si bien aún se deben hacer grandes avances hacia la inversión de impacto y la igualdad de inversión (de género por ejemplo), algunas de las figuras prominentes, como Larry Fink, fundador de Blackrock Capital, predice que la próxima categoría de crecimiento más grande es la tecnología climática (climate tech). Fast Company comparte los ejemplos ganadores para fomentar un encuadre positivo del futuro. Northvolt, una empresa con sede en Estocolmo que utiliza energía limpia para fabricar baterías, recaudó 2.800 millones de dólares en capital de crecimiento. Rivian, un fabricante de vehículos eléctricos con sede en EE. UU que fabrica camionetas de reparto para Amazon, recaudó 2.500 millones de dólares. (1)

Sabemos que existe una creciente demanda de los consumidores de tecnologías más sostenibles en áreas como los vehículos eléctricos o las energías renovables, lo que lleva también a un aumento significativo del número de empresas que están desarrollando tecnologías en estas áreas.

Sabemos que existe una creciente demanda de los consumidores de tecnologías más sostenibles en áreas como los vehículos eléctricos o las energías renovables, lo que lleva también a un aumento significativo del número de empresas que están desarrollando tecnologías en estas áreas.

En segundo lugar, hay mucha más financiación disponible para estas nuevas empresas por parte de inversores de capital de riesgo que quieren respaldar empresas impulsadas por el impacto porque saben que resonarán con los clientes.

Image
Fotolia_126395498_L.jpg

En fin, el punto de partida para la transformación sostenible es el replanteamiento de las perspectivas limitantes que muchos de nosotros mantenemos en relación a la sostenibilidad, utilizando los datos disponibles para construir  una nueva narrativa.

Post escrito por Ph.D. Julia Wolny

Directora del Postgrado en Transformación Sostenible de EADA