EADA Annual Meeting 2025: más de 500 asistentes conectan con el futuro del emprendimiento, la innovación y el liderazgo
El pasado viernes 25 de abril, EADA Business School celebró una nueva edición de su EADA Annual Meeting, reuniendo a más de 500 personas entre emprendedores, expertos, Alumni, personal de EADA y representantes del mundo empresarial. Bajo el lema “Discover new ways to connect”, el encuentro fue una vibrante combinación de conocimiento, inspiración y conexión humana.
La jornada arrancó con una mirada al emprendimiento de la mano de destacados Alumni. Diego Ramos, ingeniero y cofundador de Sekond, compartió su experiencia en la validación de proyectos de economía circular aplicados al sector textil. Ramos enfatizó la importancia de testar las ideas de negocio en mercados reales y de construir redes sólidas de contactos, además de subrayar la necesidad de adaptabilidad y pasión en todo proceso emprendedor.
Por su parte, Mariano Najles, CEO de Las Muns, relató el camino que recorrió para posicionar la empanada argentina como un producto gastronómico de referencia en España y otros mercados internacionales. Najles explicó su estrategia de escalabilidad basada en la especialización, la calidad y un potente branding internacional, sin perder nunca la esencia de su propuesta
La innovación y el liderazgo tomaron el relevo con la intervención del profesor de EADA Joan Albert García Moga, quien analizó las claves del éxito de Barcelona como hub de innovación global. Por su parte, Carles Brugarolas, director del Departamento de Estrategia, Liderazgo y Personas de EADA, ofreció una poderosa metáfora sobre el liderazgo efectivo, basado en los pilares de adherencia, impacto y decisión.
La transformación a través de la inteligencia artificial fue el foco de otras de las sesiones. Scott Mackin, CEO y cofundador de Hello Operator, y Verónica Platas, experta en innovación en RRHH, abordaron los retos y oportunidades de integrar la IA en las organizaciones, destacando su impacto estratégico en la gestión del talento y en los procesos formativos.
La sostenibilidad en los negocios se abordó mediante una experiencia interactiva liderada por las profesoras e investigadoras de EADA Verónica Devenin, Desirée Knoppen y Giorgia Miotto, quienes reflexionaron sobre la necesidad urgente de repensar los modelos empresariales para garantizar un futuro viable para el planeta.
Además, se presentó a los asistentes la EADA Circular Community, un espacio global para Alumni que promueve el networking, la formación exclusiva y la colaboración internacional. Embajadores como Stephanie Hoyle (Perú), Inês Marques (Portugal) y Andrés Rubiano (Colombia) compartieron sus testimonios sobre el impacto positivo de la comunidad en sus trayectorias personales y profesionales.
La magia también tuvo su lugar en esta edición. Tres grandes ilusionistas —Sergi Armentano, Álex Gilabert y Alexander Main— desafiaron el ingenio de los participantes, reforzando conceptos clave sobre liderazgo, influencia y capacidad de adaptación a través de sorprendentes experiencias interactivas.
El EADA Annual Meeting 2025 no solo fue una cita académica y empresarial de primer nivel, sino que también incorporó elementos innovadores para convertir la jornada en una experiencia inolvidable. Un cóctel con música en directo cerró el evento, ofreciendo a los asistentes un espacio distendido para el networking y el intercambio de ideas.
El EADA Annual Meeting 2025 demostró que el futuro pasa por descubrir nuevas formas de conectar: con las ideas, con las personas, con el planeta y con uno mismo.
