EADA presenta el primer diagnóstico de competencias en sostenibilidad entre jóvenes de Barcelona y refuerza su liderazgo en formación sostenible
EADA Business School ha presentado junto a Barcelona+B el estudio Eduquem+B, el primer diagnóstico a escala ciudad que analiza las competencias en sostenibilidad de jóvenes de entre 16 y 24 años en Barcelona. El estudio, en el que EADA es partner académico, ofrece una visión inédita sobre cómo la juventud entiende, integra y aplica la sostenibilidad en su vida diaria.
El proyecto se basa en el marco europeo GreenComp y ha contado con la participación de más de 2.000 estudiantes de 29 centros educativos mediante el test Be Ready for Now, una herramienta diseñada para medir conocimientos, capacidades, actitudes y comprensión aplicada de la sostenibilidad. El equipo académico de EADA ha liderado el diseño metodológico, el análisis estadístico y la interpretación de los resultados.
Una juventud con conciencia sostenible, pero con barreras para actuar
Los resultados muestran una puntuación media global del 50,5%, lo que indica que los jóvenes comprenden los principios básicos de la sostenibilidad, aunque todavía tienen dificultades para convertir esa comprensión en acción colectiva o política.
Las competencias mejor valoradas son el pensamiento sistémico (69,1%) y la promoción de la naturaleza, mientras que las más debilitadas son la acción colectiva (33,1%) y la agencia política (39,1%).
Según Federica Massa-Saluzzo, profesora, CSO de EADA y supervisora metodológica del estudio, “este diagnóstico nos permite identificar con precisión qué tipo de acompañamiento necesitan los jóvenes para avanzar de la conciencia a la acción. La sostenibilidad requiere pensamiento crítico, colaboración y participación cívica, y este estudio evidencia dónde debemos poner el foco educativo”.
EADA, socio académico clave en un proyecto pionero
El rol de EADA ha sido fundamental en todo el proceso:
- Validación del cuestionario y su estructura pedagógica.
- Análisis estadístico avanzado y conclusiones.
- Redacción académica final del informe.
“Eduquem+B demuestra cómo la colaboración entre instituciones educativas, academia y empresas puede acelerar la transición hacia una sociedad más sostenible”, destaca Massa-Saluzzo.
Conectar los datos con la formación: los programas de EADA en sostenibilidad
El informe revela que solo 1 de cada 10 jóvenes es consciente de la creciente demanda de perfiles profesionales especializados en sostenibilidad. En este contexto, EADA refuerza su compromiso ofreciendo un portafolio de programas orientados a preparar a profesionales y directivos para liderar la transformación sostenible.
Entre ellos destacan:
- Master en Sostenibilidad e Innovación Empresarial
- Online Master in Sustainability and Business Innovation
- Master Online en Innovación y Sostenibilidad Empresarial
- Programa de Alta Dirección en Sostenibilidad
- Postgrado Online en Innovación y Sostenibilidad Empresarial
- Doble Grado ADE Global BBA y Sostenibilidad para Negocios
Estos programas permiten a los participantes adquirir una comprensión estratégica de la sostenibilidad y aplicarla en la toma de decisiones, la gestión responsable y la innovación empresarial.
Un proyecto que impulsa la educación sostenible en Barcelona
Eduquem+B nace para integrar la sostenibilidad en el aprendizaje de miles de jóvenes y ofrecer al profesorado herramientas prácticas para trabajar este ámbito desde el aula. El informe marca un hito en la ciudad y sienta las bases para medir la evolución de las competencias en sostenibilidad en los próximos años.
Con esta colaboración, EADA reafirma su liderazgo en educación sostenible y su compromiso con la formación de talento preparado para afrontar los grandes retos del presente y del futuro.