Estructura del programa
El Programa de Alta Dirección en Sostenibilidad de EADA tiene una duración de 2 meses, en los que la formación online supondrá una carga lectiva de 3 horas por sesión.
Dimensionando el desafío y apuntando a su resolución:
- La biodiversidad amenazada y las pandemias; nuestra salud y la del planeta
- La contaminación: atmosférica, plásticos/cadena trófica, nitrógeno
- Ciclos biogeoquímicos y cambio climático
Los marcos de actuación:
- Transición energética
- Green deal Europeo
- Fondos Europeos de recuperación
El propósito de la empresa
- Stakeholder management (stakeholders internos y externos)
- Teoría de cambio - El cambio sistémico
- La empresa social
- B-assessment
La relación con los accionistas
- Nueva Ley de Sociedades de Capital
- Accionistas institucionales and minoristas: engagement y comunicación
- El activismo de los accionistas
- El papel vital de la comunicación y transparencia
La ética en la toma de decisiones.
- La ética y el buen gobierno
- Decisiones del consejo y de la dirección ejecutiva
- Decisiones del nuevo consumidor /ciudadano
Maximizar valor en la era de escasez de recursos
- Innovación para una economía circular
- El nuevo consumidor
- Nuevos modelos de negocio
- Industria 4.0 para la economía circular
Información extra financiera (ESG) en las conversaciones del consejo
- Rentabilidad: como se obtiene y cómo se garantiza a largo plazo
- Acciones simbólicas versus sustanciales para mejorar el impacto medioambiental/social
- Medición del impacto medioambiental/social
Valorización de la empresa y el impacto de factores ESG
- Reputación corporativa: como garantizarla
- Carbon footprint and risk
- Gestión de riesgos: cuantificación, hedging y mitigación
Liderar el cambio:
- Las tecnologías exponenciales y su impacto
- El modelo de organización exponencial y el propósito transformador masivo
- La estrategia de innovación disruptiva y exponencial en la empresa
Acelerar el cambio sistémico, ¿y ahora qué?
- Stakeholder engagement (accionistas, empleados, clientes)
- El papel del consejo en la transición: ¿Cómo podemos contribuir a implementar la transformación? ¿Por dónde empezamos?
- Cerrando el ‘gender gap’ en los consejos de administración. Apalancando el liderazgo de las WCD (women corporate directors)
- Wrap up: diseñando una agenda para la transformación
