Lo que serás capaz de hacer…
El programa de Market Access es un programa que aporta al asistente los conocimientos, capacidades y habilidades necesarias para afrontar estos nuevos retos dentro del laboratorio farmacéutico.
- Estudiarás la situación del mercado farmacéutico y compartiremos la importancia de la gestión de los gestores sanitarios.
- Conocerás las diversas fórmulas posibles de organización de la estructura del departamento de market access.
- Adquirirás dos de las principales capacidades que debe tener un profesional del Market Access es la evaluación económica y la gestión de la evidencia científica.
- Sabrás cómo gestionar las guías, protocolos y evaluaciones de medicamentos y la gestión de la oferta y la demanda.
- Tendrás el conocimiento en profundidad de los gestores sanitarios, tanto a nivel de la macrogestión como de la mesogestión, los key opinion liders, los pacientes y las organizaciones profesionales.
- Sabrás cómo se estructura el plan de Market Access y la calendarización de materiales, proyectos y acciones. Además, también trabajarás las áreas de interacción de Market Access con otros Departamentos involucrados en la defensa de nuestros productos.
Solicita más información

Opción de formato en remoto
Formación 100% Síncrona en la que la interacción entre profesor y participante se produce en tiempo real y donde los participantes deben estar conectados en el mismo momento.
- Son simultáneas en el tiempo. Todos los participantes en la clase deben estar conectados en el mismo momento.
- La comunicación puede ser grupal o persona a persona.
- El intercambio de información puede realizarse de forma oral (audio) o escrita (pizarra, chat, visionado presentación retransmitida).
La experiencia del participante será la misma que en la modalidad presencial y a tiempo real vía streaming en la plataforma Zoom. Sea presencial o remoto, el acceso a campus virtual será el conector entre profesores—participantes—programa (tareas, recursos, sesiones grabadas de Zoom y todos los contenidos del programa). Quedan excluidas las actividades en el campus de Collbató para el formato en remoto.
Se recomienda estar en un lugar silencioso y disponer de una pantalla grande para un mejor aprovechamiento de la clase.
Market Access: Objetivos
Conocer cómo se estructuran los
modelos sanitarios y cuáles son
las principales implicaciones de la
planificación sanitaria.
Qué perfiles tienen los gestores
sanitarios: desde los niveles
gubernamentales, hasta los gerentes de
atención primaria y hospital.
Cómo dotar de valor los productos
para poder alinear nuestros objetivos
con los de los pagadores.
Cuáles son las principales variables a
tener en cuenta cuando se desarrolla
un Plan de de Market Access y RR.II.
Conocer las principales herramientas
para defender el valor clínico, el valor
económico y el valor para el paciente.
Ver cuáles son las principales políticas
del medicamento en el ámbito
hospitalario y de la atención primaria.
Entender cómo piensan nuestros
clientes y cuáles son sus prioridades.
Y todo ello, no solo para medicamentos
sino también para productos sanitarios
y cualquier otro tipo de producto o
servicio financiados.
Tus compañeros de clase...
Edad media: 37
Sector:
Tamaño:
Estructura

Conoce al director del programa Market Access
Juan Carlos Serra
Juan Carlos Serra es licenciado en Farmacia por la Universitat de Barcelona y diplomado en Marketing por EADA. Es Presidente de la fundación Barcelona European Marketing Institute y Presidente Honorario del Comité de Marketing Farmacéutico del Club de Marketing Barcelona. Con más de 20 años de experiencia en el sector del marketing farmacéutico, ha sido Responsable de Imagen y Comunicación y Coordinador de Marketing de Zambon. Es Socio Director de Market in red, además de formador, conferenciante y articulista en prensa especializada. Recientemente ha publicado el libro "Todo lo que debe saber sobre el Marketing Farmacéutico". Juan Carlos dirige el Master Superior en Marketing Farmacéutico y los programas Market Access y Gestión de Productos Sin Receta –OTC- de EADA.

Un programa de formación no debe ir nunca por detrás de la vida real. Aparte de estar constantemente actualizado, debe dar una visión global y mostrar las tendencias. Para conseguirlo es necesario que el programa cuente con un profesorado y conferenciantes con amplia experiencia profesional en el sector salud, que desarrollen su labor profesional en una compañía farmacéutica, la administración sanitaria o una empresa de consultoría.
Isabel Amo
Investigadora Instituto Universitario de pacientes, UIC
José Luis Campos
Market Access Manager Diabetes Care, Abbott
Arantxa Catalán
Directora Government Affairs, Sanofi
María José Chincolla
Market Access Head, Nestlé Health Science
Sílvia Cordomí
Directora del “Departament d’estratègia i qualitat”, Institut Català de la Salut
Jordi Dominguez
Director Área de Public Affairs y Acceso, Luzan 5
Jonathan Galduf
Director de Market Access & Public Affairs. CSL Behring
Xavier García-Ordóñez
Market Access Medical Devices Specialist
Toni Gilabert
Director del Área de Farmacia y del Medicamento, Consorci de Salut i Social de Catalunya
Joan Heras
Market Access Head & External Affairs Lead, Boehringer Ingelheim
Toni Maneu
Director Área Market Access, RRII & People, Marketinred
Justo Moreno
In Field Market Access Head, Takeda
Carme Pinyol
Head of Pricing and Market Access Southern Europe, Pierre Fabre
Gabriela Restovic
Head of Health Economics, Amgen
Josep Lluis Segú
Socio Director, Oblikue Consulting
Gloria Tapias
Market Access Director, Akcea therapeutics
Boi Ruiz
Director Cátedra de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud y el Instituto Universitario de Pacientes, UIC. Ex-Conseller Sanitat Generalitat de Catalunya.
David Elvira
Europe Publiic Affairs Head, Sanofi-Genzyme. Ex-Director CatSalut.
Juli Fernández
Delegat del Govern de la Generalitat de Catalunya a Barcelona.
Una experiencia rentable
La titulación que te ofrece EADA Business School cuenta con el mayor prestigio y reconocimiento entre empresas y recruiters.

Recruiters y Bolsa de trabajo
Tendrás acceso al portal de ofertas laborales donde reclutadores, empresas y headhunters de todo el mundo publican sus necesidades por incorporar nuevo talento.
Podrás localizar oportunidades profesionales filtrando por sector, área funcional y país. Asimismo, damos acceso a las empresas a la base de datos de EADA Alumni para que localicen el talento que buscan.

Alumni
El objetivo de la asociación de antiguos alumnos es contribuir al desarrollo profesional de sus socios, facilitando oportunidades de networking y ofreciendo actualización de conocimiento con las últimas novedades y tendencias en management.
Ponemos a tu disposición la plataforma de Alumni de EADA que procede de diferentes países, perfiles profesionales e industrias y que colaboran con nosotros como mentores de los participantes actuales.
Descuentos
Otros descuentos
- Para antiguos alumnos se ofrecerán descuentos del 10% al 25% dependiendo del programa previo realizado.
Becas
La Fundación Privada Universitaria EADA, a través de su Programa de Becas, facilita el desarrollo y el crecimiento de la carrera profesional de los candidatos, ya sea por su perfil profesional, trayectoria u objetivos futuros.

Para candidatas con una capacidad de liderazgo destacable con el objetivo de impulsar el talento femenino en los entornos profesionales y directivos.
Para candidatos de más de 50 años que necesiten formarse para mejorar su empleabilidad y crecimiento profesional.
Para profesionales en empresas u organizaciones con menos 5 años de funcionamiento.
Para candidatos que acrediten un grado de discapacidad física y que deseen mejorar en su carrera profesional.
Para profesionales que actualmente estén trabajando en organizaciones del tercer sector.
Para personas sin los recursos económicos suficientes que deseen mejorar en su carrera profesional.
Dirigida a candidatos con perfiles sobresalientes tanto por sus logros académicos como por su experiencia profesional.
Beca ayuda desplazamiento para residentes fuera de Cataluña.
Dirigida a profesionales contrastados del mundo del deporte de élite que desean formarse en EADA.
Presentación candidaturas para becas del curso 2022-2023
Para programas con inicio entre enero-abril 2023
Para candidaturas presentadas del 01/12/2022 hasta el 30/04/2023 se concederá 1 beca por categoría (máximo hasta el 25%).
Si quieres que te informemos cuando estén disponibles,
Solicita información del programa
indicando en el campo de "comentarios" que solicitas información sobre las condiciones de las becas.
Consideraciones respecto a las becas:
El órgano responsable de otorgar la beca es el Comité de Becas, el cual evalúa la solicitud y establece el importe de la beca atendiendo a los siguientes criterios:
- Perfil profesional del solicitante.
- Circunstancias personales, nivel de ingresos y situación laboral.
- Concurrencia de solicitudes y presupuesto disponible.
El Comité de Becas sólo evaluará las solicitudes de aquellos candidatos que hayan superado el proceso de admisión. La documentación que se debe aportar es la siguiente:
Carta de solicitud explicando los motivos por los cuales se solicita la beca.
- Documentación que acredite la situación financiera y las cargas familiares (todo ello debe quedar expuesto en la carta de solicitud).
- La solicitud debe recibirse antes del inicio del programa y el departamento de Admisiones de EADA Business School comunicará al solicitante en un plazo máximo de 10 días la decisión del Comité de Becas.
En el caso de haber sido concedida, el participante dispondrá de 10 días para formalizar la inscripción en el programa abonando el importe de la reserva de plaza. De no ser así, una vez haya transcurrido el plazo, la concesión de la beca quedará sin efecto.
Los descuentos y becas no son acumulables y sólo pueden ser concedidas a las personas que hayan sido admitidas en el programa.
Para más información, puedes contactar con executiveeducation@eada.edu
Importe: 4.200€
Opciones de Financiación
Financiación por entidades bancarias
EADA Business School también dispone de acuerdos preferentes con entidades financieras que te permitirán extender los plazos hasta 8 años, sujeto al estudio y aprobación de la propia entidad.
¿Quieres emprender en Barcelona?
Si deseas emprender una iniciativa empresarial en Barcelona, podemos facilitarte el contacto con Barcelona & Partners para su valoración y estudio. EADA forma parte, tanto de Barcelona & Partners como de Barcelona Global.
El programa de Market Access es un programa que aporta al asistente los conocimientos, capacidades y habilidades necesarias para afrontar estos nuevos retos dentro del laboratorio farmacéutico.