Image
Matrícula anticipada
Image
Faculty
Profesorado

El programa cuenta con dos perfiles de profesores:

Especialistas y profesionales en activo

con amplia experiencia profesional en el área en que imparten clase, procedentes del ámbito de la consultoría, empresarios y managers.

Profesores Full-Time

que aportan investigación y retroalimentan al programa con el know how y el state of the art que les proporciona las empresas con los programas in-company.

En ambos casos el departamento académico de EADA vela por sus capacidades docentes con estrictos procesos de selección, formación y assessment para asegurar la correcta dinamización de las sesiones y la movilización de conocimientos.

Adjunct Professors

Paloma Barja

Global Regulatory Affairs Senior Director - Spain & International | Grupo Italfarmaco

Arantxa Catalán

Directora Public Affairs | Sanofi

Sílvia Cordomí

SubGerència | Hospital Universitari Bellvitge

Jordi Dominguez

Engagement Manager | RWS, IQVIA

David Elvira

Global Corporate Public Policy Head | Sanofi
Ex Director | Servicio Catalan de Salud
Ex Secretario General | Departamento de Salud de Cataluña

Jonathan Galduf

Senior Director Global Market Access | International at CSL Behring

Xavier García-Ordóñez

CEO | Better Care

Toni Gilabert

Chief Innovation Officer (CINO) | Hospital del Mar of Barcelona

Ignasi Campos

Value and Access Lead Osteoporosis | Amgen

Toni Maneu

Country Manager | SAMSARA VISION Iberia 

Justo Moreno

Director General | ifarcedis

Pablo Pevida

Market Access | National & Regional Access | Pricing | Government Affairs

Carme Pinyol

Early Products & HEOR Lead | Novartis Spain

Anna Raya

Patient Centric Solutions Leads | Amgen

Pablo Rebollo

Principal RWE | IQVIA Spain

Mercè Rodriguez

Therapeutic Healthcare & Access Manager | Boehringer Ingelheim

Carme Sans

Field Market Access Head, Market Access & Public Affairs | Novo Nordisk

Josep Lluis Segú

Socio Director | Oblikue Consulting

Gloria Tapias

Fundadora y Directora Ejecutiva | GET ACCESS Consulting Spain

Conferenciantes del programa

Un programa de formación no debe ir nunca por detrás de la vida real. Aparte de estar constantemente actualizado, debe dar una visión global y mostrar las tendencias.

Para conseguirlo es necesario que el programa también cuente con conferenciantes que compartan su experiencia y visión.

Los conferenciantes del Programa Market Access son reconocidos líderes de Market Access de las compañías farmacéuticas y de la Administración Sanitaria.

Jon Iñaki Betolaza

Director de Farmacia del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Programa de Alta Dirección en Instituciones Sanitarias IESE Universidad de Navarra.

Ana Céspedes

Vitamin angels, CEO. ex-Directora General Mundial de Operaciones de IAVI (International AIDS Vaccine Initiative ) en Nueva York. Miembro fundador del Congreso Nacional de Relaciones Institucionales del Sector Farmacéutico en España (CNRI) y de la London School of Economics Market Access Academy.

Boi Ruiz

Director Cátedra de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud y el Instituto Universitario de Pacientes, UIC. Ex Conseller Sanitat de la Generalitat de Catalunya.

Metodologías usadas en el programa

Learning by doing es la metodología que diferencia a EADA de otras instituciones, una de las más prácticas del panorama formativo en Barcelona, literalmente, entrena al participante en el proceso de toma de decisiones propio de la función y le permite asimilar la correcta utilización de herramientas de última generación.

Image
Método del caso

Método del caso

La enseñanza a través del método del caso consiste en debatir situaciones reales con las que se suele encontrar una organización. A través del análisis de la información proporcionada, primero individualmente y luego en un grupo de trabajo, aplicarás conocimientos y modelos de gestión y, al mismo tiempo, adoptarás un proceso de toma de decisiones rápido, eficaz y práctico.

Image
Sesiones teóricas

Sesiones teóricas

Las sesiones de discusión de casos suelen venir precedidas por una sesión teórica, que permite al equipo docente introducir y aclarar los conceptos que han sido previamente estudiados por el participante a través de las notas técnicas que han servido de referencia en la preparación de los casos.

Image
Business simulation

Simulación empresarial

Podrás entrenar la toma de decisiones en un entorno de simulación de situaciones empresariales.

Algunos ejemplos son: The Fresh Connection en el ámbito de las Operaciones y SCM; Markstrat para decisiones de Marketing estratégico y gestión del mix; y el Palatine, más orientado a la gestión de proyectos.

Image
Role play

Role play

El role play permite simular una situación que se presenta en la vida real. Al practicar esta técnica, adoptarás el papel de un personaje concreto, experimentando así una situación real en el entorno empresarial.

Image
Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

A través de grupos estables, tomaréis decisiones a partir del consenso y os enfrentaréis a todo tipo de retos empresariales, emulando equipos directivos. 

La composición de los grupos se realizará a partir de la combinación de los perfiles profesionales y formativos, con el propósito de garantizar la máxima diversidad en cada grupo. Es una oportunidad para generar experiencias de aprendizaje compartido entre los participantes y profesorado.

Image
Outdoor training

Outdoor training

EADA Business School es pionera en España, desde 1989, en utilizar en sus programas la metodología vivencial outdoor training, que potencia el desarrollo de competencias centradas en la persona. 

A través de actividades interactivas y grupales que se desarrollan en el exterior, vivirás un proceso de aprendizaje en el que recrearás situaciones del entorno laboral y pondrás en juego las dimensiones físicas, emocionales y espirituales que debes tener en cuenta en tus decisiones diarias profesionales.

¿Te interesa conocer todos los detalles del programa?

Descarga el folleto para saber más

Perfil del participante
26%
Más de 40 años
Sector
90%
Químico, Salud y Pharma
10%
Servicios & IT
Tamaño empresa
75%
Multinacional
25%
Gran empresa