Un recorrido práctico y transformador para rediseñar los procesos de RRHH desde la creatividad, la experiencia de las personas y las metodologías ágiles
Este programa está diseñado para dotar a profesionales de RRHH de las habilidades y herramientas necesarias para rediseñar procesos, fomentar la creatividad y aplicar metodologías ágiles en sus organizaciones. A través de una formación práctica e interactiva, aprenderás a gestionar la experiencia de las personas, aplicar Design Thinking e implementar enfoques ágiles, con el fin de impulsar la innovación y mejorar el rendimiento organizacional.
- Rediseño de procesos innovadores: Desarrollo de habilidades para aplicar metodologías creativas y ágiles en la gestión de RRHH.
- Mejora de la experiencia del empleado: Implementación de estrategias para atraer, retener y desarrollar talento, enfocadas en la experiencia.
- Fomento de la creatividad organizacional: Liberar el potencial creativo dentro de los equipos de RRHH.
- Implementación de agilidad: Capacitación para adoptar una mentalidad ágil y adaptativa en los procesos de RRHH, fomentando la mejora continua.
La participación y aprobado del programa otorga la acreditación oficial internacional “Agile Leadership-People & Culture” de ScrumManager® con 30 PDA (Puntos de Autoridad) que acreditan el conocimiento de marcos de trabajo Ágiles.
- Curso: People experience, proyectos y agilidad para RRHH
- Modalidad: Presencial
- Ubicación: Barcelona, España
- Idioma: Español
- Experiencia requerida: 3+ años
- Dedicación: Tiempo parcial
- Horarios: Martes 18:00 a 21:30h
- Próximo inicio: 10 Feb. 2026
- Duración: 2 meses
Programa dirigido a:
Este programa está dirigido a profesionales de Recursos Humanos, responsables de personas, HR business partners y líderes de equipo que deseen innovar en la función adquiriendo nuevos recursos y metodologías para aportar valor a la organización.
También está orientado a quienes buscan actualizar su perfil profesional, afrontar retos reales con soluciones innovadoras y adoptar una mentalidad ágil que les permita liderar el cambio en contextos organizativos dinámicos y complejos.
Objetivos de programa
¿Quieres saber más?
Contáctanos y te proporcionaremos toda la información del programa y su próxima edición.
¿Por qué elegir EADA?
01
Combina creatividad, agilidad y experiencia del empleado
para transformar la función de RRHH desde una perspectiva estratégica y humanista.
02
Realiza un plan de acción aplicado a tu contexto profesional,
o de un compañero, con ayuda de un mentor.
03
Utiliza metodologías como Design Thinking, OKR y frameworks ágiles,
adaptadas específicamente al ámbito de Recursos Humanos.
04
Promueve el desarrollo de un perfil profesional actualizado,
preparado para liderar el cambio organizacional y aportar valor desde el área de personas.
05
Obtendrás la acreditación Agile Leadership - People & Culture”
de ScrumManager® con 30 PDA
EADA en rankings
#19
del mundo Executive Education - Open programmes Financial Times 2025#39
del mundo Executive Education - Custom programmes Financial Times 2025#27
mejores Escuelas de Negocios de Europa European Business School Rankings Financial Times 2024Estructura del programa
Bloque 1 - Transformando RRHH: Rediseñar, Innovar y Liderar el Futuro del Trabajo
Objetivos
- Comprender el nuevo contexto laboral y su impacto en RRHH, reconociendo las tendencias globales, los cambios en la relación generacional con el trabajo y la necesidad de una mentalidad más sistémica y estratégica.
- Evaluar el propio perfil profesional de la persona participante en clave de futuro, utilizando herramientas como el modelo T-shape y diseñando un plan de desarrollo ágil y personalizado.
- Desarrollar una mentalidad de liderazgo adaptativo, enfocada en la colaboración, la priorización, el aprendizaje continuo y la experimentación.
- Aplicar pensamiento de producto y enfoque de diseño para identificar retos reales que ayuden a definir el proyecto en el programa.
Contenidos
- Evolución del Contexto y del Mindset Sistémico en RRHH
- RRHH Reloaded: Versión Estratégica, Flexible y Evolutiva
- Liderazgo Adaptativo - Iteración, Priorización, Aprendizaje y Colaboración (modelos organizativos más colaborativos y flexibles)
- Design Challenge y Pensamiento de Producto en RRHH
Bloque 2 - People Experience: El Nuevo Centro de RRHH
Objetivos
- Realizar un cambio pasando de la gestión operativa a la experiencia de las personas.
- Explorar cómo impacta la experiencia del empleado en la atracción, retención y desarrollo del talento.
- Identificar los momentos clave en la relación entre empresa y empleado.
- Diagnosticar oportunidades de mejora en la experiencia del empleado dentro de la propia organización.
Contenidos
- De la Employee Experience a la People Experience.
- Estrategias para mejorar la experiencia del empleado en cada etapa del ciclo de vida.
- Impacto de la experiencia del empleado en la productividad y el compromiso.
- Evaluación y diagnóstico de la experiencia del empleado en la organización.
Bloque 3 - Creatividad e Innovación en RRHH
Objetivos
- Identificar y superar las barreras que limitan la creatividad en los entornos organizativos.
- Utilizar técnicas creativas al servicio del diseño de procesos y políticas.
- Generar ideas innovadoras alineadas con las necesidades de los profesionales de RRHH.
Contenidos
- Creatividad como herramienta de innovación en RRHH.
- Factores que bloquean la creatividad en las organizaciones y cómo superarlos.
- Métodos para estimular el pensamiento disruptivo en la gestión de personas.
- Aplicación de creatividad en desafíos de RRHH: atracción, desarrollo y fidelización del talento.
Bloque 4 - Design Thinking I - Entender y Definir
Objetivos
- Diseñar servicios poniendo a la persona en el centro.
- Adquirir herramientas para entender mejor las necesidades y motivaciones de empleados y equipos.
- Identificar problemas clave dentro de la organización a través de un análisis profundo.
Contenidos
- Principios del Design Thinking aplicados a RRHH.
- Métodos para comprender las necesidades del empleado y del equipo.
- Identificación y reformulación de problemas clave dentro de la organización.
- Uso de herramientas de investigación y mapeo para extraer insights.
Bloque 5 - Design Thinking II - Idear y Prototipar
Objetivos
- Utilizar técnicas para generar soluciones innovadoras basadas en la comprensión del usuario.
- Construir prototipos rápidos para validar ideas de manera ágil.
- Desarrollar modelos de solución para aplicar en los retos individuales o corporativos.
- Iterar y mejorar las ideas a partir del feedback inicial.
Contenidos
- Técnicas para idear soluciones innovadoras en RRHH.
- Principios del prototipado rápido y validación de ideas.
- Construcción y testeo de prototipos aplicados a RRHH.
- Iteración y mejora de soluciones basadas en feedback.
Bloque 6 - Trabajo por Proyectos y Equipos Multidisciplinares
Objetivos
- Diferenciar el trabajo por procesos del trabajo por proyectos en RRHH.
- Identificar las claves para facilitar la colaboración en equipos diversos y multidisciplinares.
- Adquirir herramientas y metodologías para gestionar proyectos de RRHH de manera eficiente.
- Aplicar estos conceptos en la planificación y ejecución del reto personal o corporativo.
Contenidos
- Trabajo por procesos vs. Trabajo por proyectos en RRHH.
- Gestión de equipos multidisciplinares y su impacto en la innovación.
- Métodos para estructurar y gestionar proyectos en RRHH.
- Aplicación práctica en el desarrollo del reto.
Bloque 7: Be Agile I - Mindset Ágil en RRHH
Objetivos
- Introducir los principios del mindset ágil y su impacto en la gestión de personas.
- Comprender la diferencia entre adoptar metodologías ágiles y desarrollar una cultura ágil.
- Explorar nuevas formas de trabajo basadas en la agilidad organizativa.
- Identificar oportunidades para aplicar este enfoque dentro de RRHH.
Contenidos
- Fundamentos del mindset ágil en la gestión de personas.
- Cultura ágil vs. metodologías ágiles en RRHH.
- Implementación de principios ágiles en estructuras organizativas.
- Adaptación y mejora de procesos de RRHH desde la agilidad.
Bloque 8 - Do Agile II - Implementación y Iteración
Objetivos
- Aprender a experimentar y adaptar procesos en función del feedback continuo.
- Definir métricas clave para evaluar el impacto de los cambios en RRHH.
- Desarrollar estrategias para implementar soluciones de forma escalable y sostenible.
- Crear un plan de acción estructurado para llevar el reto a la realidad.
Contenidos
- Estrategias de implementación y mejora continua en RRHH.
- Evaluación de impacto mediante indicadores clave.
- Aplicación de ciclos de experimentación en RRHH.
Training On The Job
Ayudaremos a los participantes a identificar retos reales en el ejercicio de su función y organización sobre los que puedan desarrollar un Plan de acción que permita asegurar la transferencia del aprendizaje al contexto empresarial real. Se ofrece el apoyo de un Mentor para la realización de la propuesta, que será individual o en equipo dependiendo del número de iniciativas, y se presentará el último día del programa.
A lo largo del programa, y en sus diferentes sesiones, se animará a identificar acciones de aplicación en el desarrollo del Plan de Acción.
¿Te interesa conocer todos los detalles del programa?
Descarga el folleto para saber más
Titulación
- Al superar la totalidad del programa, según los requisitos académicos establecidos, recibirás el Attendance and Progress Certificate de People experience, proyectos y agilidad para RRHH expedido por EADA Business School.
- También recibirás, cumpliendo con los requisitos académicos estipulados, el documento de Acreditación de Agile Leadership - People & Culture expedido por ScrumManager.
ScrumManager
La participación y aprobado del programa People experience, proyectos y agilidad para RRHH te otorga la acreditación oficial internacional “Agile Leadership-People & Culture” de ScrumManager® con 30 PDA (Puntos de Autoridad) que acreditan el conocimiento de marcos de trabajo Agiles.
Sobre ScrumManager®
Scrum Manager® es la mayor comunidad profesional hispano parlante de gestión ágil con más de 30.000 personas asociadas. Está formada por profesionales, expertos, profesores, alumnos y practicantes de los principios y la cultura ágil. Es una Comunidad Abierta para crecer en conocimientos y experiencia profesional. Las credenciales académicas de cada programa informan que el participante ha realizado programas que amplían el conocimiento general de gestión ágil o su especialización en áreas profesionales específicas, tales como diseño de producto, gerencia, marketing, gestión de personas y talento, kanban, etc.
Los programas que incorporan estas credenciales están homologados por Scrum Manager®, que audita su calidad de forma continua.