Image

Lidera la retención y desarrollo del talento a partir del análisis de datos

Aunque la economía lineal, basada en "tomar, hacer, y desechar", ha sido fundamental para el desarrollo industrial y la mejora de las condiciones de vida de mucha gente, ha conllevado el calentamiento global y una pérdida alarmante de biodiversidad. Además, los recursos naturales se están escaseando o agotando por lo cual las cadenas de suministro sufren mayor volatilidad de los precios de insumos y riesgo de desabastecimiento.

La economía circular ofrece una prometedora respuesta por su enfoque restaurativo y regenerativo que hace repensar el uso de las materias y la energía en todos los pasos de transformación. Consecuentemente, se abren múltiples vías de innovación y ventajas realmente sostenibles para las empresas, y al nivel de la sociedad, el potencial de generar crecimiento, empleo y un mejor impacto medioambiental y social de la actividad económica.

Las voces que abogan por este nuevo modelo económico basado en el pensamiento de sistemas son cada vez más audibles y variados. Este curso toma como punto de partida la empresa y su cadena de suministro, tomando en cuenta los puntos de contacto con los demás stakeholders, como son las administraciones públicas, las ONG y los centros de I&D&i.

  • Curso: Economía Circular
  • Modalidad: Online
  • Idioma: Español
  • Experiencia requerida: 2+ años
  • Dedicación: Tiempo parcial
  • Horarios: Miércoles 10, miércoles 17, jueves 25/06 y miércoles 1/07 de 19:00 a 20:30h
  • Próximo inicio: 8 Jun. 2026
  • Duración: 5 semanas

Objetivos del programa

Image
Esg circular icon orange

Comprender el marco conceptual de la economía circular y los modelos de negocio asociados.

Image
Think sustainability icon orange

Fomentar el pensamiento sistémico; conectando los diferentes actores y flujos dentro del eco-sistema de acción.

Image
Eco magnifying glass icon orange

Aprender acerca del alcance y el funcionamiento de las huellas ambientales.

Image
Intersection icon orange

Adquirir conocimiento sobre herramientas de evaluación y seguimiento de iniciativas circulares.

Image
Choices icon orange

Elaborar una propuesta de acción para la propia empresa o una empresa de nueva creación, repensando la creación de valor y aplicando los conceptos adquiridos en este curso.

Programa dirigido a:

Profesionales con un deseo de impulsar el cambio sistémico y con una pasión para el mundo que nos rodea.

¿Quieres saber más?

Contáctanos y te proporcionaremos toda la información del programa y su próxima edición.

Módulos formativos

Módulo 1 - Marco conceptual de la economía circular

  • Por qué? Mega tendencias
  • ¿Qué es? Principios básicos de la economía circular
  • ¿Con qué?
  1. herramienta diagrama de mariposa: ciclos y cascadas
  2. herramienta RESOLVE: repensar creación valor
  3. herramienta Huellas ambientales: donde actuar

Módulo 2 - Nuevos modelos de negocio para una economía circular

  • ¿Cómo?
  1. Modelos de negocio.
  2. Industria 4.0 y la circularidad
  3. La transición energética

Módulo 3 - El eco-sistema de stakeholders

  • ¿Con quiénes?
  1. El poder legislativo
  2. Los ciudadanos: el sistema de alimentación, el entorno construido y la movilidad
  3. La cadena de suministro: conectando diseño de cuna a cuna con cadenas circulares
  4. Simbiosis industrial
  • Ciclos de materiales cerrados versus abiertos

Módulo 4 - Consolidar la economía circular

  • Cerrar el ciclo para la gran distribución
  • Definir y medir el progreso:
  1. ejemplos al nivel país
  2. ejemplo al nivel empresa: Circulytics
  3. ejemplo al nivel producto: Material Circularity Indicator

Módulo 5 - Promover el cambio

  • Desarrollo de un plan de acción para la transición de la propia empresa hacia la economía circular, o para una empresa de nueva creación.
  • Se recomienda el trabajo en equipos de 2-4 personas

#27

mejores Escuelas de Negocios de Europa European Business School Rankings Financial Times 2024

#19

del mundo Executive Education - Open programmes Financial Times 2025

Titulación

  • Al superar la totalidad del programa, según los requisitos académicos establecidos, recibirás el Attendance and Progress Certificate de Economía Circular expedido por EADA Business School.

Profesor - Consultor

Los EADAX cuentan con la figura del Profesor-Consultor, un experto en la materia que os acompañará y atenderá personalmente en esta formación de corta duración, pero de gran intensidad e impacto profesional.

Image
Anna díaz profesorado

Anna Díaz Tena

Anna Díaz es doctora por la Karl-Franzens Universität Graz, máster en Ciencias Ambientales por la Wageningen University & Research y licenciada en Biotecnología por la Universitat de Barcelona. Anna es una profesional con ocho años de experiencia internacional, trabajando en la intersección entre la investigación y la práctica en temas de sostenibilidad y tecnología, y busca seguir desarrollándose en la industria. En la actualidad, es profesora de Sistemas de Información Medioambiental Corporativa en la Universidad de Ciencias Aplicadas FHV Vorarlberg, en Dornbirn (Austria).

¿Te interesa conocer todos los detalles del programa?

Descarga el folleto para saber más