
El reto del programa es inspirar a consejeros y altos directivos a catalizar y liderar el cambio estratégico de la empresa hacia el rol de agente de la sostenibilidad medioambiental y social, gestionando adecuadamente el riesgo y garantizando la sostenibilidad económica dentro del marco de los objetivos del acuerdo de París.
Lo que el Programa de Alta Dirección en Sostenibilidad te permitirá hacer...
Identificar y comprender los retos medioambientales y sociales a que se enfrentan las sociedades.
Reflexionar acerca del papel de la empresa (y sus máximos órganos de dirección) en la transición sostenible.
Apreciar las interrelaciones entre los intereses de los principales stakeholders en el ecosistema de acción para una sociedad más sostenible.
Entender cómo la empresa puede obtener o mantener ventaja competitiva liderando iniciativas innovadoras para la sostenibilidad medioambiental y social.
Liderar la definición de la agenda de cambio hacia la empresa sostenible.
Solicita más información
A quién va dirigido
Este programa es para consejeros y altos directivos que estén interesados en ser parte de la solución, en convertirse en agentes líderes del cambio en el diseño de un futuro sostenible para todos, donde la economía, la sociedad y el planeta trabajen en armonía, con el fin de resolver nuestros mayores desafíos.
Edad media
40+
años
Experiencia
20+
años
Descárgate el Folleto para encontrar toda la información que necesitas conocer del Programa de Alta Dirección en Sostenibilidad


Formarse para la transición
Directivos de grandes firmas españolas planifican la agenda del cambio hacia una nueva economía en EADA
- Afrontar el cambio favorece la captación de talento y de nuevas generaciones de consumidores
- Para abordar la transición a este nuevo modelo hay que tener muy claro cuáles son los estándares


Profesorado
El programa cuenta con dos perfiles de profesores
Especialistas y profesionales en activo
con amplia experiencia profesional en el área en que imparten clase, procedentes del ámbito de la consultoría, empresarios y managers.
Profesores Full-Time
que aportan investigación y retroalimentan al programa con el know how y el state of the art que les proporciona las empresas con los programas in-company.
En ambos casos el departamento académico de EADA vela por sus capacidades docentes con estrictos procesos de selección, formación y assessment para asegurar la correcta dinamización de las sesiones y la movilización de conocimientos.
Conoce a la directora del programa

Desirée Knoppen
Directora y Profesora del Departamento de Marketing, Operaciones & Supply en EADA. Cuenta con el PhD por ESADE y un M.Sc. en Ingeniería Industrial y Ciencias Empresariales de la Eindhoven University of Technology, Holanda.
Está afiliada a Zaragoza Logistics Center (MIT-Zaragoza International Logistics Program) y Maastricht School of Management (DBA program) como profesora asociada.
Ha publicado su investigación en revistas como Journal of Supply Chain Management, International Journal of Production and Operations Management, Journal of Production Economics, y Management Learning. Desirée cuenta con una amplia experiencia en consultoría en temas de operaciones y supply, en un abanico de sectores y países.
Descuentos
Otros descuentos
- Para antiguos alumnos se ofrecerán descuentos del 10% al 25% dependiendo del programa previo realizado.
¿Quieres emprender en Barcelona?
Si deseas emprender una iniciativa empresarial en Barcelona, podemos facilitarte el contacto con Barcelona & Partners para su valoración y estudio. EADA forma parte, tanto de Barcelona & Partners como de Barcelona Global.
Este programa es para consejeros y altos directivos que estén interesados en ser parte de la solución, en convertirse en agentes líderes del cambio en el diseño de un futuro sostenible para todos, donde la economía, la sociedad y el planeta trabajen en armonía, con el fin de resolver nuestros mayores desafíos.