Executive MBA: Objetivos
Analizar y comprender el entorno
desde una perspectiva global (aspectos económicos, sociales, etc.) para poder tomar las decisiones estratégicas más adecuadas en una empresa.
Detectar las oportunidades de negocio,
tanto dentro como fuera de tu empresa y elaborar un business plan, ya sea como intrapreneur o como entrepreneur.
Adquirir una visión global de la organización
que te permita reconocer el impacto de las decisiones tomadas en las diferentes áreas funcionales.
Desarrollar las competencias clave
para asumir de forma exitosa el liderazgo de los equipos y de la organización, actuando como un impulsor clave del cambio.
Diseñar tu propio plan de desarrollo profesional
a partir de la definición de un propósito y de acuerdo a tus objetivos e intereses personales.
Cómo es el Executive MBA
Executive MBA en Barcelona | Próxima edición
Idioma
Español
Modo de participación
Presencial
Duración
14 meses
Horarios
Edición otoño
Lunes según calendario* de 18h a 21:30h, y
Viernes de 16h a 21:30h
Edición invierno
Viernes de 16h a 21:30h, y
Sábados según calendario* de 9:30h a 13h
* Solicita información para recibir el calendario detallado

Solicita más información

¿Buscabas otro programa?
Executive Education y Part-Time

EADA está entre las Mejores Escuelas de Negocios PARA el mundo
en la categoría Transforming Schools
(nivel 4)
Rating Mejores
Escuelas de Negocios
PARA el mundo
DE SER LAS MEJORES DEL MUNDO A SER LAS MEJORES PARA EL MUNDO
El Positive Impact Rating mide cómo las escuelas de negocios contribuyen a resolver desafíos sociales mediante la dinamización de la escuela y su cultura, formando líderes responsables y siendo una institución ejemplar.

Opiniones del Executive MBA de EADA
Angel Bou, CEO & Co-Founder | Simplr
Inmediatamente pasé a orientar mi vida profesional a un nivel mucho más internacional, me mudé a trabajar a EEUU, en empresas top del mundo que valoraron muchísimo este EMBA.
Incluso habiendo pasado por la etapa ejecutiva, como era mi caso, lo recomiendo para aportar esa dosis de visión global que ayuda a replanteárselo todo.
Konstantin Yonchev, Commercial Director at Hilton Diagonal Mar Barcelona
Mi propósito fue abrir mi pensamiento y mi punto de vista, buscar experiencias que aún no he tenido. EADA proponía un buen balance entre teoría y práctica con el programa Executive MBA. Aprendí a ver desde más de un punto de vista los problemas que enfrentamos cada día.
Una parte interesante que era muy impactante son las asignaturas en Collbató, donde de una manera mucho más práctica estamos aprendiendo de nuestros propios compañeros gracias a sus puntos de vista.
Executive MBA | Estructura del Master

Un entorno en cambio constante

Transformando la estrategia y las personas

Afrontando la realidad

Conectando con el cliente
Proyecto
Leadership track
Semana internacional
Asignaturas optativas
Executive Coaching
Introducción a la contabilidad

Un entorno en cambio constante

Gestiona el cambio
La velocidad de los cambios es, probablemente, una de las características más importantes que nos ha traído el siglo XXI, tanto a nivel económico como social, cultural y empresarial. Hoy en día las organizaciones ya se están acostumbrando a navegar en un entorno VUCA (volátil, incierto, complejo, ambiguo), en el que la tecnología y los cambios requieren de una atención especial.
El cambio es una constante y la capacidad de transformación un elemento clave, tanto para las organizaciones como para los equipos y las personas. En un mundo en proceso de globalización en que la interrelación y la interdependencia son cada día más intensas, debemos adoptar una actitud emprendedora y abierta y conseguir así que tres generaciones muy distintas (baby-boomers, generación “X” y millennials) convivan en el mismo mercado partiendo de perspectivas, objetivos y maneras de hacer tan distintas.
Este primer bloque nos situará en este contexto y nos permitirá conocer todas las claves para poder manejarlo con la máxima fluidez y efectividad.
Un entorno en cambio constante
Bloque 1: Asignaturas
Transformación digital y nuevo entorno de mercado
Tecnología, procesos, personas y habilidades para unos nuevos retos
Economía global y geopolítica
De la globalización a la economía total en red
Innovación y cambio
Liderando el futuro: aprendiendo los retos de la innovación en tiempos de cambios discontinuos
La mentalidad emprendedora
Nuevas ideas, proyectos transformadores
Transformando la estrategia y las personas

Transfórmate, lidera
Estamos viviendo la explosión de la tecnología y empezamos a notar los efectos del inicio de la cuarta revolución industrial gracias a la inteligencia artificial, la robotización o los enormes avances en ámbitos como la biotecnología, la nanotecnología, la física cuántica o la genética.
Sigue siendo imprescindible que la empresa mantenga su fortaleza en aspectos que nunca han dejado de ser importantes, por mucho que los avances de las últimas décadas hayan tenido el protagonismo de toda esta nueva revolución.
La estrategia y la definición de las prioridades de la organización, un liderazgo sólido o la consolidación de una cultura corporativa alineada con los valores de la empresa, siguen siendo elementos que los directivos de las organizaciones deben conocer y saber trabajar a fondo.
Adicionalmente, los retos que nos plantea la evolución de nuestro sistema económico y social (fundamentalmente relacionado con la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad económica), y la profundización en valores con un peso cada vez mayor (ética empresarial, responsabilidad con el entorno, etc.), hace que todo este segundo bloque constituya una de las partes centrales del EMBA. Mientras que las organizaciones estén formadas por personas la estrategia, el liderazgo, la cultura, y la responsabilidad continuarán siendo temas clave para el éxito empresarial.
Transformando la estrategia y las personas
Bloque 2: Asignaturas
Liderazgo transformador
De gestión a liderazgo
Liderazgo en acción
De aprender sobre liderazgo a liderar en el terreno
Pensamiento Estratégico: prioridades y decisiones
Desde la idea hasta hacerlo realidad
Negociación
De la confrontación y exclusión a la cooperación y reconciliación
Organización, cultura y personas
De la organización del siglo XX a la organización del siglo XXI
Sostenibilidad empresarial y gestión holística
From being aware to being conscious and responsible
Afrontando la realidad

De la visión, a la realidad
El éxito siempre tiene dos caras: una buena visión, y una buena ejecución. Aunque a veces se pueda pensar que una es más importante que la otra, es difícil que una empresa crezca y se convierta en líder del mercado sin alguno de estos dos componentes.
Sin visión, una máquina perfecta no tiene alma, no sabe dónde va; sin la capacidad técnica y la eficiencia, las grandes ideas pueden quedar en nada. Por eso es tan importante este tercer bloque 3 en el que aprenderemos a enfocar y desarrollar capacidades financieras, contables, de operaciones, de gestión de los sistemas de información y conocimiento o de la gestión de la cadena de valor.
Este bloque, el más cercano a la realidad, hará posible que los proyectos consigan alcanzar los objetivos con efectividad y consigan los mejores resultados para el negocio.
Afrontando la realidad
Bloque 3: asignaturas
Dirección de Operaciones
Transformando productos y servicios
The ultimate value chain experience
Transformando el proceso de toma de decisiones
Supply chain 4.0
Supply chain management en un mundo VUCA
Markstrat
Entender la estrategia de marketing, jugando
Análisis financiero para la dirección
Cómo medir el comportamiento de la empresa
Contabilidad de gestión para la toma de decisiones
Decisiones de producto y precio
La decisión de invertir y finanzas corporativas
La estrategia financiera a largo plazo
Conectando con el cliente

Conecta con el mundo
Lo que no se explica, no existe. Debemos ofrecer al mercado un relato claro de nuestra visión, de nuestro producto, de nuestro valor. Los nuevos canales de comunicación (redes sociales, entornos colaborativos, etc.) plantean retos muy importantes al marketing tradicional que, por otro lado, sigue siendo la herramienta principal para conseguir que los clientes elijan y se mantengan fieles a nuestros productos.
En la era de la información y la sobreinformación, nuestra atención es un bien cada vez más escaso y las estrategias para atraer y mantener a los clientes se están transformando notablemente y, como decíamos, a gran velocidad.
El Bloque 4 se ocupará de desarrollar esta capacidad de comunicación que permitirá a la empresa llegar a los consumidores y hacer que nuestro producto sea atractivo en un mercado donde la oferta tiende a ser, cada vez, más extensa y personalizada.
Marketing transformation
Cómo aportar valor al cliente
Marketing y comunicación digital
De la publicidad push a la atracción pull
Comunicación de alto impacto
From sending to reaching and sharing
Leadership Track


Desarrollo de habilidades directivas
Los diferentes roles que puede desempeñar un manager en su área de expertise, las demandas de los diferentes stakeholders, así como las tendencias del entorno económico y social, determinan el modelo de competencias o soft skills que demandan las empresas a un directivo.
Estas competencias son desarrolladas de manera transversal dentro del Leadership Track (nuestro Trayecto de Liderazgo): a lo largo de todo el programa ofrecemos 6 módulos residenciales en Collbató, 3 sesiones de Executive Coaching.

Collbató Residential Training Campus,
el mayor campus educativo de Europa
- 113 Habitaciones
- 15 Hectáreas de bosque
- 1 Piscina exterior
- 1 Gimnasio
- 13 Salas de reuniones de diferentes dimensiones con luz natural y equipadas con las últimas tecnologías
- 2 Auditorios de 230 m2 con capacidad desde 20 personas hasta 150
- 110m2 Tamaño de otras aulas con capacidad desde 8 hasta 35 personas

Centro de actividades RAD (Retos de Acción Directa)
para ejercicios High Ropes Outdoor con diversos juegos de altura sobre tótems de acero.

Retos diferentes
Esta estructura ofrece la posibilidad de realizar hasta 12 retos diferentes adecuados a varios niveles de dificultad y altura.

Supérate
Estos retos tienen como objetivo facilitar un método de formación que consiste en ubicar al participante fuera de su "zona de confort" y dar un paso más allá, superando sus expectativas sobre su capacidad de poder realizar un reto
Asignaturas Optativas

Tienes a tu disposición una amplia elección de optativas de las que puedes escoger 3 para hacer a lo largo del programa, en el momento que más te convenga y eligiendo la materia que más te interese de entre las que te proponemos en nuestros programas EADAX.
A través de estas materias de tendencia conocerás las nuevas maneras de hacer y responder a las necesidades actuales y futuras del mercado, aumentando tus competencias, habilidades y conocimientos para afrontar los retos de negocio que presentan los escenarios actuales y futuros.

Executive Coaching
3 Sesiones de Executive Coaching
Para acompañar el proceso de desarrollo directivo integral, personal y profesional, ponemos a disposición del participante sesiones de Executive Coaching conducidas por un coach certificado con el que preparará un plan de desarrollo que le permitirá potenciar sus áreas de mejora y ser más eficaz en las interacciones con el equipo a su cargo.
Gracias a las sesiones de Executive Coaching alcanzarás el grado de autoconocimiento necesario para dirigir tu carrera hacia las áreas donde puedes aportar más valor y a la vez alinearla con tus objetivos personales.

Track opcional
Pre-curso de Introducción a la Contabilidad
Este curso online ofrece al participante la oportunidad de familiarizarse con los conceptos de la contabilidad para poder seguir con éxito las asignaturas core del área económico financiera dentro del programa.
Dirección del Executive MBA
Marjolein Overmars
es diplomada en Administración de Empresas (BBA) por Nyenrode Business Universiteit en Breukelen (Holanda) y MBA por EADA. Trabajó como Supply Chain Manager en una multinacional americana del sector de embalaje (Sealed Air) en Barcelona, con una dedicación especial al servicio al cliente.
Previamente llevó la dirección financiera de una multinacional holandesa dedicada a la logística (Royal Nedlloyd, ahora DHL), primero en Madrid y después en la República Checa, para luego acercarse más al negocio y al cliente gestionando el departamento de Business Development en Barcelona. Anteriormente desarrolló varios proyectos en el ámbito de las finanzas, análisis de mercado y consultoría en nueve países distintos (Indonesia, los seis países de Centro-América, Holanda y España).
Profesorado del Executive MBA

El Executive MBA cuenta con dos perfiles de profesores, por un lado, los especialistas y profesionales en activo con amplia experiencia profesional en el área en que imparten clase, procedentes del ámbito de la consultoría, empresarios y managers.
Y por otro lado lo profesores que llamamos full-time que aportan investigación y retroalimentan al programa con el know how y el state of the art que les proporciona las empresas con los programas in-company.
En ambos casos el departamento académico de EADA vela por su capacidades docentes con estrictos procesos de selección, formación y assessment para asegurar la correcta dinamización de las sesiones y la movilización de conocimientos.
El profesorado del programa es susceptible de sufrir modificaciones para adaptarse a las necesidades de nuestros participantes.
¿Quieres emprender en Barcelona?
Si deseas emprender una iniciativa empresarial en Barcelona, podemos facilitarte el contacto con Barcelona & Partners para su valoración y estudio. EADA forma parte, tanto de Barcelona & Partners como de Barcelona Global.