Lo que el Master en Marketing Farmacéutico te permitirá hacer…
El Master en Marketing Farmacéutico te permitirá desarrollar las competencias clave para gestionar con éxito un producto del sector salud, desde un medicamento de prescripción reembolsado hasta un producto de consumer healthcare, en base a realizar un plan de marketing y liderar su implementación, diseñando un plan de desarrollo profesional de acuerdo a los propios objetivos e intereses...
- Analizar todos los elementos que influyen o pueden influir en la vida de su producto o servicio.
- Saber crear valor para el potencial comprador/prescriptor/recomendador/usuario y otros stakeholders que intervienen en el producto o servicio, en base a decisiones estratégicas.
- Determinar cómo transmitir valor a todos los actores en base al conocimiento de todas las posibles herramientas operativas disponibles.
- Saber cómo mantener en el tiempo el valor para todos los actores, utilizando técnicas de fidelización con criterios de sostenibilidad.
- Y, en función de la especialización escogida, serás capaz de adecuar el conocimiento adquirido a un medicamento de prescripción financiado o a productos de consumer healthcare.
- Además, el participante desarrollará las capacidades directivas necesarias para implementar con éxito sus funciones.
El 95% de los participantes del Master que pretenden realizar prácticas profesionales lo consiguen.
El Master te ofrecerá la posibilidad de realizar prácticas en la industria farmacéutica, de entre 9 a 12 meses. Recibirás el apoyo del departamento de carreras profesionales, expertos en el ámbito farmacéutico y grandes conocedores del mercado laboral, que te ayudarán a generar un buen currículum, poner en valor tu candidatura y tomar una buena decisión que pueda influir en tu desarrollo profesional futuro.
Solicita más información
Tus compañeros de clase...
Edad media: 27
<25 años 50% | 25-30 años 27% | >30 años 23%
Sector:
Tamaño:
Master en Marketing Farmacéutico | Estructura del curso

MÓDULO 1. IDENTIFICAR VALOR
Introducción a EADA, al curso y al Marketing. Análisis del sector salud. Análisis interno. Análisis externo I: cualitativos, cuantitativos. Análisis externo II: Presentación estudios cuantitativos. Análisis externo III: Técnicas cualitativas. Análisis Médicos: AP, especialistas, Hospital. Análisis sector privado. Análisis Gestores. Análisis Farmacia. Análisis de la conducta del consumidor. Análisis Distribución.
Desarrollo directivo I: Impacto en las presentaciones en público
MÓDULO 2. CREAR VALOR
SWOT. Objetivos y Estrategias. Segmentación. Posicionamiento. Targeting. Clienting. Determinantes ventajas competitivas. Decisiones estratégicas. Branding. Estrategia de marca. Finanzas.
Desarrollo directivo II: Eficacia personal
MÓDULO 3. ENTREGAR VALOR
Ciclo de vida, Producto Farmacéutico. Precio. Promoción al médico. Sell in
Sell out. Retail marketing. Category management. La web 2.0 en la comunicación con el target. La integración del on line en el laboratorio. Medios de comunicación. Previsión de ventas. Cuenta de explotación
Desarrollo directivo III: Comunicación interpersonal
MÓDULO 4. SOSTENER VALOR
Customer intelligence: del Mk transaccional al Mk relacional. Marketing Relacional. RSC. Ética en el management Farmacéutico. Dirección comercial.
Desarrollo directivo IV:Negociación
MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN EN MARKET ACCESS
Modelo organizativo de Market Access. Modelos Sanitarios. El acceso en el ámbito de la Atención Primaria. El acceso en el ámbito hospitalario. Gestión del resto de influenciadores. Valor clínico y económico del medicamento. El valor percibido por pacientes e impacto social. Estructura de un plan de acción con gestores sanitarios
Generación del valor del fármaco. Definición de un plan de acción con múltiples clientes. Caso gestión de medidas de URM. Caso evaluación del medicamento.
MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN EN CONSUMER HEALTHCARE
Mercado Consumer Healthcare. Registros. Legislación. La farmacia desde dentro. Gestión de medicamentos autocuidado. Gestión de ortopedia, pies, botiquín. Gestión de leches infantiles. Gestión de complementos alimenticios. Gestión de dermofarmacia. Gestión de productos respiratorios. Gestión productos sueño y estado de ánimo. Gestión integral de CHC.
DESARROLLO DIRECTIVO
Eficacia personal. Impacto en las presentaciones en público. Comunicación interpersonal. Negociación.
CONFERENCIANTES DESTACADOS
Un programa de formación no debe ir nunca por detrás de la vida real. Aparte
de estar constantemente actualizado, debe dar una visión global y mostrar
las tendencias. Para conseguirlo es necesario que cuente conferenciantes
de alto nivel. Podrás conocer de primera mano y en exclusiva cuál es la
visión de 9 conferenciantes, entre los que hay presidentes, consejeros
delegados y directores generales.
Conoce al director del Master en Marketing Farmacéutico
Juan Carlos Serra
Farmacéutico, Master en Marketing y Master en Alto Rendimiento Directivo, ambos por EADA. CEO de Market in red y de Market in green. Ha sido Product Manager, Product Manager Internacional, Responsable de Imagen y Comunicación y Coordinador de Marketing de Zambon así como Presidente del Club de Marketing de Barcelona, de la Fundación Barcelona European Marketing Institute (BEMI), de los Premios Top Ten Líderes de Marketing y Presidente ejecutivo del Barcelona International Marketing Meeting (BIMM). Director del Master en Gestión de Oficina de Farmacia del COFB. Impulsor de Farmaretail, Go Access Club, Círculo de Farmacia.
Director y editor de los libros: “Todo lo que debe saber sobre Marketing Farmacéutico” (2010), “Todo lo que debe saber sobre Gestión de la Farmacia-Marketing” (2015), “Todo lo que debe saber sobre Gestión de la Farmacia-Liderar personas” (2016), “Todo lo que debe saber sobre Gestión de la Clínica Veterinaria” (2018) y “Todo lo que debe saber sobre Market Access y RRII” (2019).
Profesorado del programa
En el programa intervienen como profesores 51 profesionales en activo con amplia experiencia y responsabilidad en la Industria farmacéutica, con amplísima representación de los principales laboratorios farmacéuticos del país, y expertos del área salud.
Josep Alet
Senior Advisor Nexe the way of change
Josecho Alonso
Director Corporativo de Negocios | Ordesa
Roberto Álvarez
Sales Manager | Novartis Farmacéutica
Isabel Amo
Investigador | Instituto Universitario de Pacientes. UIC
Jörg Behrendt
Business Unit Director España y Portugal | Laboratorios Salvat
Antonio Bermejo
General Manager | Amber Business & Customer Solution
Laura Boada
Marketing Director | Esteve
David Cámara
Director, Regional Marketing Development MEAA | Grifols
José Luis Campos
Market Access Manager | Abbott Diabetes Care
Mercedes Camps
Directora | GFT
Miriam Cano
Area Sales Manager | Chiesi España
Lluis Carrasco
Ph. Doctor in Marketing. Director | Taller de Ràdio Barcelona
Jordi Casas
Presidente | Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona
Ricardo Castrillo
General Manager | Ferrer España
Ignacio Chueca
Engagement Manager | IQVIA
Nicola De Chiara
Strategic Partnership Manager | Otsuka Pharmaceutical
Jordi Domínguez
Engagement Manager RWE | IQVIA
Paula Fernández-Ochoa
Socia | MoreThanLaw y VivircorRiendo
Jordi Ferrer
Director Mkt y Ventas División Farma (OTC-Dermocosmética) | Laboratorios Viñas
Jonathan Galduf
Dtor. Market Access & Public Affairs | CSL Behring
Miquel Gallo
Partner | EY
Paula García
Business Intelligence & Market Research | Merck
Jesús García
Jefe de Servicio de Intervención de precios de los medicamentos | Subdirección General de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ministerio de Sanidad
Xavier García-Ordoñez
CEO | Better Care
Jordi Guinovart
Managing Director | Hartmann Group Spain
Marc Guitart
CEO | Founder at brandlond and brandcelona
Joan Heras
Market Access & Healthcare | Boehringer Ingelheim
José Ibáñez
KOL Farmacéutico
Marta Jornet
Ethical Business Unit Director | Angelini
Hugo Kruger
Leadership Solutions Associate Professor | EADA Business School
Juan Luis López
Marketing Director | Laboratoires Dermatologiques Eau Thermale Avène
Maite López-Gil
Directora área internacional | ANEFP
Nati Lucena
Trade Marketing Iberia | Zambon
Toni Maneu
Market Access & Public Affairs Senior Consultant | marketinred
Víctor Marín
Marketing Lead Cardiovascular / Heart Failure / Acute Care | AstraZeneca
Elena Molina
Central Category Director for Wieght Loss & Parasites | Perrigo Company pl.
Fran Molina
Immunology and allergy Sales Iberia Head | Laboratorios LETI
Justo Moreto
Field Market Access Head | AstraZeneca
Javier Navarro
Director Consumer Healthcare | Uriach
Carla Olivé
Access Strategy Office and KAM | MSD
Jordi Oliveras
Director Manager, Government Affairs & Market Access | Sanofi
Carlos Ordás
Business Unit Director | ISDIN
David Pérez
CFO & Shared Services Director Alliance Healthcare Spain | Walgreens Boots Alliance
Carme Pinyol
Head of pricing and market Access Southern Europe | Pierre Fabre
José Manuel Rigueiro
General Manager | Otsuka Pharmaceutical
David Rivero
Digital Manager | Menarini
Guillem Romance
Senior Brand Manager Pharma | Cinfa
Anna Serra
Auditora de cuentas | Eada Business School
Lorena Toda
Chief Commercial Officer | Leti
David Tomás
Co-Fundador | Cyberclick
Toni Vendrell
Director Unidades de negocio | Bioibérica
Manel Vera
General Manager | Dentaid
Eloy Viñuales
Marketing Manager Neurosciences | Novartis
Elena Zabala
Directora General | Zambon Iberia
Conferenciantes del programa
Al mismo tiempo, contaremos con la participación de los siguientes conferenciantes que sin duda aportarán aún más valor al programa y enriquecerán la visión general del mismo:
Marcos Álvarez
Retail Consultant. Tendólogo
Luciano Conde
CEO | Noventure
Josep Escaich
CEO | Horizon Products
Rosendo Garganta
CEO | Devicare
Toni Gilabert
Director del área de Farmacia y del Medicamento | Consorci de Salut i Social de Catalunya
José Marcilla
Head of Southern, Eastern, Russia & Central Europe | Novartis
Lidia Martín Pereda
General Manager | Almirall Iberia
Enrique Ordieres
Presidente | Cinfa
Marc Pérez
Regional Director | Hartmann
Alberto Sábado
Director Division Basic Care | B.Braun Medical
Antoni Villaró
CEO | Adacyte Therapeutics

Opiniones del Master en Marketing Farmacéutico de EADA
El desarrollo del liderazgo en EADA
Los diferentes roles que puede desempeñar un mánager en su área de expertise, las demandas de los diversos stakeholders, así como las tendencias del entorno económico y social, determinan el modelo de competencias o soft skills que demandan las empresas a un directivo.
Estas competencias se adquieren de manera transversal a lo largo del programa en sus módulos residenciales mediante metodologías vivenciales.
EADA Business School es la única institución en España que cuenta con un campus (EADA Residential Training Center), especialmente diseñado para potenciar el liderazgo y las habilidades directivas en sus tres ámbitos: Leading Oneself, Leading Others and Teams, Leading Organization and Society.
Una experiencia rentable
La titulación que te ofrece EADA Business School cuenta con el mayor prestigio y reconocimiento entre empresas y recruiters.

Recruiters y Bolsa de trabajo
Tendrás acceso al portal de ofertas laborales donde reclutadores, empresas y headhunters de todo el mundo publican sus necesidades por incorporar nuevo talento.
Podrás localizar oportunidades profesionales filtrando por sector, área funcional y país. Asimismo, damos acceso a las empresas a la base de datos de EADA Alumni para que localicen el talento que buscan.

Asesoramiento de carrera profesional
Te ofrecemos orientación profesional y te ayudamos a definir tus objetivos profesionales.
Se trata de un servicio de formación especializada para que te conviertas en el propio artífice del diseño de tu plan de búsqueda estratégica de empleo.
Además mejorarás la puesta en escena en las entrevistas de selección por competencias. También te ayudaremos a descubrir los motivos que se esconden detrás de las preguntas de los recruiters y te prepararemos para causar el mejor y mayor impacto.

Executive Coaching
Nuestros coaches te proporcionan un espacio para poder tomar perspectiva, reflexionar y definir un plan de acción con el que descubrir tu potencial e identificar fortalezas y debilidades para alcanzar resultados y metas sostenibles.
Las sesiones de Executive Coaching pueden mejorar tu capacidad de adaptación a los procesos de cambio e incluso promoverlos, favorecer la motivación y rendimiento de tus equipos, así como las relaciones profesionales.

Alumni
El objetivo de la asociación de antiguos alumnos es contribuir al desarrollo profesional de sus socios, facilitando oportunidades de networking y ofreciendo actualización de conocimiento con las últimas novedades y tendencias en management.
Ponemos a tu disposición la plataforma de Alumni de EADA que procede de diferentes países, perfiles profesionales e industrias y que colaboran con nosotros como mentores de los participantes actuales.
Descuentos
Otros descuentos
- Para antiguos alumnos se ofrecerán descuentos del 10% al 25% dependiendo del programa previo realizado.
Becas
La Fundación Privada Universitaria EADA, a través de su Programa de Becas, facilita el desarrollo y el crecimiento de la carrera profesional de los candidatos, ya sea por su perfil profesional, trayectoria u objetivos futuros.

Para candidatas con una capacidad de liderazgo destacable con el objetivo de impulsar el talento femenino en los entornos profesionales y directivos.
Para candidatos de más de 50 años que necesiten formarse para mejorar su empleabilidad y crecimiento profesional.
Para profesionales en empresas u organizaciones con menos 5 años de funcionamiento.
Para candidatos que acrediten un grado de discapacidad física y que deseen mejorar en su carrera profesional.
Para profesionales que actualmente estén trabajando en organizaciones del tercer sector.
Para personas sin los recursos económicos suficientes que deseen mejorar en su carrera profesional.
Dirigida a candidatos con perfiles sobresalientes tanto por sus logros académicos como por su experiencia profesional.
Beca ayuda desplazamiento para residentes fuera de Cataluña.
Dirigida a profesionales contrastados del mundo del deporte de élite que desean formarse en EADA.
Presentación candidaturas para becas del curso 2023-2024
Para programas con inicios en otoño de 2023
Para candidaturas presentadas del 01/08/2023 al 30/10/2023 se concederá 1 beca por categoría (hasta el 25%).
Si quieres que te informemos cuando estén disponibles,
Solicita información del programa
indicando en el campo de "comentarios" que solicitas información sobre las condiciones de las becas.
Consideraciones respecto a las becas:
El órgano responsable de otorgar la beca es el Comité de Becas, el cual evalúa la solicitud y establece el importe de la beca atendiendo a los siguientes criterios:
- Perfil profesional del solicitante.
- Circunstancias personales, nivel de ingresos y situación laboral.
- Concurrencia de solicitudes y presupuesto disponible.
El Comité de Becas sólo evaluará las solicitudes de aquellos candidatos que hayan superado el proceso de admisión. La documentación que se debe aportar es la siguiente:
Carta de solicitud explicando los motivos por los cuales se solicita la beca.
- Documentación que acredite la situación financiera y las cargas familiares (todo ello debe quedar expuesto en la carta de solicitud).
- La solicitud debe recibirse antes del inicio del programa y el departamento de Admisiones de EADA Business School comunicará al solicitante en un plazo máximo de 10 días la decisión del Comité de Becas.
En el caso de haber sido concedida, el participante dispondrá de 10 días para formalizar la inscripción en el programa abonando el importe de la reserva de plaza. De no ser así, una vez haya transcurrido el plazo, la concesión de la beca quedará sin efecto.
Los descuentos y becas no son acumulables y sólo pueden ser concedidas a las personas que hayan sido admitidas en el programa.
Para más información, puedes contactar con executiveeducation@eada.edu
Importe del próximo curso: 14.500 €
Opciones de Financiación
Financiación por entidades bancarias
EADA Business School también dispone de acuerdos preferentes con entidades financieras que te permitirán extender los plazos hasta 8 años, sujeto al estudio y aprobación de la propia entidad.
¿Quieres emprender en Barcelona?
Si deseas emprender una iniciativa empresarial en Barcelona, podemos facilitarte el contacto con Barcelona & Partners para su valoración y estudio. EADA forma parte, tanto de Barcelona & Partners como de Barcelona Global.
El Master en Marketing Farmacéutico desarrolla tus competencias clave para gestionar con éxito un producto del sector salud, en base a realizar un plan de marketing y liderar su implementación.