Image
Plan de estudios
Para obtener el título, los estudiantes deben superar los tres módulos del programa, que incluyen 18 créditos de las asignaturas obligatorias (OB), 32 créditos de las asignaturas optativas (OP) y 10 créditos del Trabajo de Fin de Master (TFM).
Obligatoria (OB) | 18 |
---|---|
Optativa (OP) | 32 |
Trabajo de Fin de Master (TFM) | 10 |
Total | 60 |
Estructura
Materias | Asignaturas | Tipo | Año | Semestre | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Dirección Estratégica Empresarial | OB | 1 | Anual | 6,0 | |
OB | 1 | Anual | 4,0 | ||
Programa de Desarrollo Profesional | OB | 1 | Anual | 8,0 | |
Optativas |
Empresas Sostenibles y Regenerativas (17744)
Empresas Digitales e Inteligencia Artificial (17745) |
OP |
1 |
Anual |
5,0 |
Trabajo de Fin de Máster | TFM | 1 | Anual | 10,0 |
Especialización
Finanzas y Contabilidad
| Gestión Empresarial Internacional
| Marketing
|
Resultados de aprendizaje
Conocimientos
- Identificar las más recientes teorías de gestión y su aplicabilidad a un entorno empresarial global, tomando en consideración la cultura, la tecnología y el entorno medioambiental.
- Distinguir cómo operan las diferentes áreas funcionales de una empresa, sus dependencias y sinergias.
- Identificar diferentes teorías y modelos de liderazgo y su aplicabilidad en diferentes contextos.
- Reconocer la importancia y el impacto de la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.
- Comprender conceptos y técnicas fundamentales de contabilidad y gestión financiera y su relación con la viabilidad financiera y la sostenibilidad de la organización.
- Interpretar las principales variables macroeconómicas, geoestratégicas y ambientales que influyen en el panorama empresarial global.
- Explicar las decisiones y prácticas empresariales y sus impactos económicos, sociales y ambientales, junto con sus dimensiones éticas.
Habilidades
- Desarrollar habilidades críticas, analíticas, sistémicas y con visión de futuro, para abordar de manera eficaz problemas empresariales complejos.
- Aplicar análisis basados en datos para mejorar las métricas de rendimiento, teniendo en cuenta los objetivos organizacionales y de sostenibilidad.
- Desarrollar soluciones innovadoras que integren los principios de sostenibilidad en las estrategias empresariales, evaluando los impactos ambientales y reduciendo la huella ecológica.
- Planificar su desarrollo profesional personal utilizando técnicas de autoevaluación para mejorar la progresión profesional y el aprendizaje permanente.
- Implementar estrategias de participación del equipo, tomando en consideración diferencias de género y criterios de diversidad.
- Demostrar habilidades avanzadas de presentación y redacción adaptadas a diversas audiencias en contextos especializados.
- Incorporar soluciones tecnológicas de vanguardia en los ámbitos de actuación que le corresponden, valorando las consideraciones éticas pertinentes.
- Establecer relaciones con distintos grupos de interés para fomentar relaciones de colaboración a largo plazo y maximizar el impacto positivo en las organizaciones y la sociedad.
Competencias
- Cultivar una mentalidad global que facilita la internacionalización.
- Liderar el cambio organizacional sostenible a través de nuevas tecnologías, con un enfoque creativo y estratégico.
- Desarrollar habilidades avanzadas de liderazgo para gestionar equipos de manera inclusiva y eficaz, en un entorno tecnológico, centrándose en la innovación.
- Fomentar la creatividad y la innovación, guiando a equipos multidisciplinarios y diversos en entornos presenciales o digitales.
- Desenvolverse de manera eficaz en las diferentes fases de un proceso de negociación.
- Promover prácticas responsables que fomentan el crecimiento regenerativo y una cultura ética para generar un impacto positivo duradero.
- Liderar el cambio sostenible a través de nuevas tecnologías y modelos de negocio sostenibles, con un compromiso duradero con la responsabilidad ambiental y social.