Hoy en día cualquier persona que tome decisiones en materia de gestión patrimonial debe tener muy claro en qué momento del ciclo económico estamos y por tanto cómo va a comportarse la Economía en el futuro.
En cada fase de un ciclo económico existen productos que son los que más optimizan la rentabilidad del inversor.
Y sólo si somos capaces por una parte de descifrar en qué fase del ciclo económico estamos, y por otra, de conocer qué tipo de inversor somos, podremos aprovecharnos de aquellos productos financieros que más se adecuen a nuestro binomio rentabilidad/riesgo y tomar aquellas decisiones que mejor optimicen nuestro patrimonio mediante la confección de una correcta Cartera de Inversión.
- Curso: Gestión de Carteras
 - Modalidad: Presencial
 - Ubicación: Varias localizaciones
 - Idioma: Español
 - Experiencia requerida: 3+ años
 - Dedicación: Tiempo parcial
 - Horarios: 29/09, 6, 13 y 20/10 de 17:30 a 21:30h
 - Próximo inicio: 29 Sep. 2026
 - Duración: 4 semanas
 
Objetivos del programa
                            Programa dirigido a:
Cualquier persona que quiera aprender a gestionar su patrimonio de una manera profesional, tanto a nivel personal como a nivel profesional como trabajador en una empresa de gestión y/o asesoramiento en materia de inversión, o como trabajador en una empresa que no tenga nada que ver con las inversiones pero que quiera optimizar la caja de la empresa..
¿Quieres saber más?
                            Contáctanos y te proporcionaremos toda la información del programa y su próxima edición.
Módulos formativos
                            Sesión 1 - Macroeconomía: estudio de las fases de un ciclo económico
                  - Funcionamiento de una economía a partir del comportamiento de las variables macroeconómicas más significativas.
 - Confección de un cuadro de mando macroeconómico para optimizar la toma de decisiones de inversión.
 - Reconocimiento de las diferentes fases del ciclo económico y cómo éste afecta a los diferentes activos financieros: desde la renta fija, renta variable hasta el mercado inmobiliario
 
Sesión 2 - Perfil del cliente o inversor
                  - Explicar las herramientas de carácter cuantitativo y por tanto científicas que se utilizan por parte de los profesionales de la inversión para dirimir qué tipo de inversor se es.
 - Explicar el concepto de riesgo financiero en función de las necesidades personales de cada inversor y mostrar cómo éste cambia en función de la fase económica en la que nos encontramos.
 
Sesión 3 - Perfil del producto financiero a invertir
                  - Realizar un estudio pormenorizado de todos y cada uno de los activos de renta fija: letras del tesoro, bonos y obligaciones. Y de los activos de renta variable: acciones
 - Growth versus Value y acciones cíclicas versus no cíclicas.
 - Explicar el comportamiento de cada uno de los activos financieros en cada una de las fases del ciclo económico.
 
Sesión 4 - Análisis técnico y análisis fundamental: formación de una cartera de inversión
                  - Aprender a hacer análisis profesionales a nivel fundamental para elegir aquellos activos financieros con mayor potencial de revalorización.
 - Enseñar cómo funcionan y cómo especular en los activos de renta variable y renta fija en el mercado secundario, mediante las herramientas que aporta el análisis técnico.
 - Aprender a montar una cartera de renta variable y/o renta fija que permita al inversor optimizar el binomio rentabilidad/riesgo de la mejor manera posible.
 
EADA en Rankings
                            #27
mejores Escuelas de Negocios de Europa European Business School Rankings Financial Times 2024#19
del mundo Executive Education - Open programmes Financial Times 2025Titulación
- Al superar la totalidad del programa, según los requisitos académicos establecidos, recibirás el Attendance and Progress Certificate de Gestión de Carteras expedido por EADA Business School.
 
Profesor - Consultor
                                Los EADAX cuentan con la figura del Profesor-Consultor, un experto en la materia que os acompañará y atenderá personalmente en esta formación de corta duración, pero de gran intensidad e impacto profesional.
¿Te interesa conocer todos los detalles del programa?
                            Descarga el folleto para saber más
 
    