
El Postgrado en Dirección de Comunicación te permitirá actualizar las competencias clave en la era digital y gestionar con visión estratégica la marca, la comunicación y la reputación corporativa, ejerciendo un liderazgo sostenible que también aporte valor a la sociedad.
Durante el curso de dirección de comunicación se abordan temas como la democratización de la información, el impacto de la tecnología, la incorporación de métricas, el análisis de datos, la creatividad en formatos y canales, y el crecimiento de las empresas con propósito y las marcas activistas. Conocer los retos y oportunidades que brinda este nuevo contexto es clave para tener éxito en una dirección de comunicación.
Objetivos
Diseñar e implementar
estrategias de marca y comunicación
mediante ideas, prácticas innovadoras, métricas y análisis, y narrativas como contenidos de valor para múltiples stakeholders.
Desarrollar competencias para
dirigir el área de comunicación de una empresa u organización
ejerciendo un liderazgo ético, sostenible y transformador capaz de sacar lo mejor de equipos multidisciplinares y multiculturales
Saber
interpretar el contexto económico, político y social global
además de las tendencias comunicativas, expectativas de audiencias, clientes, consumidores y ciudadanos que disponen de mucha información, y esperan más de las marcas.
Aplicar
una visión sistémica
que detecte oportunidades y amenazas en un entorno cambiante e hiperconectado que asegure resultados positivos.
Potenciar la
creatividad en el uso de los canales y formatos
y fomentar relaciones duraderas y satisfactorias con periodistas, influencers y nuevos líderes de opinión.
Influir y generar confianza para
apoyar las distintas transformaciones
que están experimentando todos los ámbitos organizativos y sectores, desde el rol de partner estratégico.
Solicita más información

Dirigido a
Ámbito empresa o institución:
Responsables, coordinación o directoras y directores de comunicación, RRII (Relaciones Institucionales), RRPP (Relaciones Públicas), comunicación interna o dirección de marketing.
Ámbito Consultoría:
Direcciones de cuenta, ejecutivas y ejecutivos de cuenta, coordinación ejecutiva de cuentas en agencias o directivas y directivos en gabinetes de comunicación.
Ámbito Medios:
Responsables, dirección de prensa o medios vinculados a la comunicación empresarial
Datos del programa
Modalidad: | Presencial en Barcelona, España |
---|---|
Inicio del curso: | Octubre |
Finaliza: |
Mayo |
Duración del curso: | 7 meses |
Horario: | Miércoles de 18:00 a 21:30 |
Idioma de impartición: | Español |
Dedicación: | Part-Time |

Estructura del Postgrado en Dirección de Comunicación
Bloque 1:
Dirección Estratégica
Conocer qué significa una estrategia de empresa y aquellos elementos que determinarán la política y línea de comunicación corporativa.
- El concepto de Estrategia. Análisis Interno: evaluar recursos y capacidad de la empresa y ajustarlas a la estrategia
- El entorno externo: definición de la estrategia y seguimiento. Modelos de Negocio y alcance de la empresa
Bloque 2:
Análisis del Contexto Global para la comunicación de hoy
Cómo influye en la toma de decisiones comunicativas el contexto geopolítico y económico, la tecnología y el comportamiento de las audiencias y nuestra organización respecto a la sostenibilidad y su propósito.
- Geopolítica y economía mundial
- Cultura Digital: Impacto de la Tecnología e Internet en la comunicación corporativa
- Sostenibilidad, empresas con propósito y marcas activistas. Tendencias, oportunidades y amenazas para la comunicación global
Bloque 3:
Ecosistemas Empresariales y el Papel de la Comunicación Estratégica
Conocer el ecosistema en la empresa, su cultura organizacional y cómo afronta los desafíos y retos.
- Órganos de gobierno y criterios ESG
- Cultura Organizacional: Coherencia entre propósito, visión, misión y valores / Roles y perfiles de comunicación dentro y fuera del departamento de comunicación
- Gestión de crisis: prevención, respuesta y resiliencia Transformación cultura y gestión ágil del cambio
Bloque 4:
Estrategia de Marca y Comunicación
Distinguir conceptos clave, trasladar la estrategia en plan, diferenciar las tipologías de campañas a formular, analizar y medir los resultados.
- Identidad, marca, reputación. De la estrategia al plan de comunicación en permanente adaptación
- Investigación, análisis y métricas: cuadro de mando, KPI y OKR, gestión del presupuesto y ROI
- Comunicación institucional y campañas (producto, adhesión, otros) / Sinergias entre las estrategias de comunicación, marketing y ventas
- Fundraising, Crowdfunding & Membership communication
Bloque 5:
Sesión presencial de Liderazgo
Trabajar en el liderazgo personal y de equipos para maximizar el potencial de la gestión comunicativa afrontando cambios y adoptando la innovación.
- 1,5 dias: Gestión del Cambio, Liderazgo personal, Liderazgo de equipos
Bloque 6:
Finanzas para Directivos
Analizar e interpretar la situación financiera en las empresas, tesorería y valoración de empresas.
- Estados financieros. Análisis de estados financieros
- El valor del dinero en el tiempo y análisis de inversiones. El Cálculo de Cash Flow Libre. Valoración de Empresas
Bloque 7:
Relación con Públicos, Grupos de Interés y Creación de Alianzas
La importancia de nuestras relaciones, audiencias, simpatizantes y su tratamiento como canalidad.
- Definición, segmentación de públicos y mapas de empatía, experiencia de usuario y omnicanalidad. Clientes, audiencias y seguidores
- Potenciar el compromiso de colaboradores y equipo de dirección
- Instituciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro/Periodistas, influencers y nuevos líderes de opinión
Bloque 8:
Narrativa y Contenidos con Valor
La esencia de nuestra narrativa comunicativa y el contenido que la sostiene en sus formatos como creatividad aplicada
- Relato corporativo y posicionamientos. Storytelling, estrategia y gestión de contenidos
- Coherencia y creatividad en contenidos, formatos y canales
- Contenido audiovisual: diseño, ilustración, fotografía, vídeo y podcast
Bloque 9:
Canales, Formatos y Prácticas Innovadoras
Retrospectiva de los medios, sean ganados o pagados, cómo influimos en nuestra visibilidad en el orgánico y canales clave en la difusión comunicativa.
- Medios Propios, ganados y pagados
- Web, blogs, SEO, conversación redes sociales, emailing, planes de relación y CRM
- Mensajería instantánea (Whatsapp, Telegram) y normativas / Prácticas nativas digitales: creación en comunidades y eventos colaborativos
Bloque 10:
Síntesis final programa
Síntesis y repaso de los principales conceptos y experiencias formuladas durante el programa. Cómo encaramos el trabajo final del programa que sea útil y de aplicación práctica a la experiencia del participante.
- Visita a un espacio de cierre final vinculado a la comunicación y repaso a los principales conceptos y experiencias formuladas
* El contenido y estructura es susceptible de sufrir modificaciones.

Conoce a la directora del Postgrado

Marcela Ospina López
Licenciada en Periodismo (Universidad Javeriana), Master en Ciencia Política (Université Paris IX- Dauphine) y Advanced Management Program (ESADE/ Wharton), experta en comunicación estratégica, sostenibilidad y transformación, con 20 años de trayectoria profesional en Europa y América Latina.
Hasta septiembre del 2020 dirigió el departamento de Comunicación y Public Engagement de Oxfam España. Voluntaria-miembro del comité asesor de la Fundación Photographic Social Vision. Actualmente es la directora del área de comunicación corporativa, reputación y propósito en la agencia Both, people and comms.
Una experiencia rentable
La titulación que te ofrece EADA Business School cuenta con el mayor prestigio y reconocimiento entre empresas y recruiters.

Recruiters y Bolsa de trabajo
Tendrás acceso al portal de ofertas laborales donde reclutadores, empresas y headhunters de todo el mundo publican sus necesidades por incorporar nuevo talento.
Podrás localizar oportunidades profesionales filtrando por sector, área funcional y país. Asimismo, damos acceso a las empresas a la base de datos de EADA Alumni para que localicen el talento que buscan.
Prácticas en empresas
EADA respaldará la firma de aquellos convenios de prácticas propuestos por los participantes que, una vez analizados, juzgue adecuados para impulsar la carrera profesional así como ajustados a la legislación laboral vigente. A través de la Bolsa de Trabajo, las compañías periódicamente publican sus vacantes de prácticas / internships, a las que sólo los participantes de algunos programas tendrán acceso. Las prácticas son de carácter voluntario y opcional.
Descuentos
Otros descuentos
- Para antiguos alumnos se ofrecerán descuentos del 10% al 25% dependiendo del programa previo realizado.
Becas
La Fundación Privada Universitaria EADA, a través de su Programa de Becas, facilita el desarrollo y el crecimiento de la carrera profesional de los candidatos, ya sea por su perfil profesional, trayectoria u objetivos futuros.

Para candidatas con una capacidad de liderazgo destacable con el objetivo de impulsar el talento femenino en los entornos profesionales y directivos.
Para candidatos de más de 50 años que necesiten formarse para mejorar su empleabilidad y crecimiento profesional.
Para profesionales en empresas u organizaciones con menos 5 años de funcionamiento.
Para candidatos que acrediten un grado de discapacidad física y que deseen mejorar en su carrera profesional.
Para profesionales que actualmente estén trabajando en organizaciones del tercer sector.
Para personas sin los recursos económicos suficientes que deseen mejorar en su carrera profesional.
Dirigida a candidatos con perfiles sobresalientes tanto por sus logros académicos como por su experiencia profesional.
Beca ayuda desplazamiento para residentes fuera de Cataluña.
Dirigida a profesionales contrastados del mundo del deporte de élite que desean formarse en EADA.
Presentación candidaturas para becas del curso 2022-2023
Para programas con inicio entre enero-abril 2023
Para candidaturas presentadas del 01/12/2022 hasta el 30/04/2023 se concederá 1 beca por categoría (máximo hasta el 25%).
Si quieres que te informemos cuando estén disponibles,
Solicita información del programa
indicando en el campo de "comentarios" que solicitas información sobre las condiciones de las becas.
Consideraciones respecto a las becas:
El órgano responsable de otorgar la beca es el Comité de Becas, el cual evalúa la solicitud y establece el importe de la beca atendiendo a los siguientes criterios:
- Perfil profesional del solicitante.
- Circunstancias personales, nivel de ingresos y situación laboral.
- Concurrencia de solicitudes y presupuesto disponible.
El Comité de Becas sólo evaluará las solicitudes de aquellos candidatos que hayan superado el proceso de admisión. La documentación que se debe aportar es la siguiente:
Carta de solicitud explicando los motivos por los cuales se solicita la beca.
- Documentación que acredite la situación financiera y las cargas familiares (todo ello debe quedar expuesto en la carta de solicitud).
- La solicitud debe recibirse antes del inicio del programa y el departamento de Admisiones de EADA Business School comunicará al solicitante en un plazo máximo de 10 días la decisión del Comité de Becas.
En el caso de haber sido concedida, el participante dispondrá de 10 días para formalizar la inscripción en el programa abonando el importe de la reserva de plaza. De no ser así, una vez haya transcurrido el plazo, la concesión de la beca quedará sin efecto.
Los descuentos y becas no son acumulables y sólo pueden ser concedidas a las personas que hayan sido admitidas en el programa.
Para más información, puedes contactar con executiveeducation@eada.edu
Importe: 6.700€
Opciones de Financiación
Financiación por entidades bancarias
EADA Business School también dispone de acuerdos preferentes con entidades financieras que te permitirán extender los plazos hasta 8 años, sujeto al estudio y aprobación de la propia entidad.
El Postgrado en Dirección de Comunicación te permitirá actualizar las competencias clave en la era digital y gestionar con visión estratégica la marca, la comunicación y la reputación corporativa, ejerciendo un liderazgo sostenible que también aporte valor a la sociedad.