
Ante la llegada de la 4ª revolución Industrial, donde la tecnología se integra completamente en la sociedad, surge la necesidad de integrar en los procesos de interacción social y económicos los avances que las tecnologías emergentes en los distintos campos de desarrollo como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la automatización de procesos nos brindan a nivel de la gestión de marketing y las ventas.
Presentaremos los principales conceptos en el campo de la IA general y mostraremos los avances en los ámbitos de la programación y automatización de procesos de análisis de datos, explicaremos las nuevas metodologías de marketing desde el punto de vista analítico y describiremos las nuevas estrategias de generación de procesos de ventas, aplicando las técnicas de automatización de procesos informáticos.
La integración de las tecnologías cognitivas, sistemas programáticos con capacidad de aprendizaje y optimización constante, se evidencia como un proceso inevitable tanto en los negocios B2B como B2C dado el crecimiento cada vez mayor de la cantidad de datos a procesar en esta nueva era de la información.
Nuevos procesos y estrategias que permitan el análisis, gestión y uso de tales fuentes de datos son requeridos para maximizar el potencial de ingresos de los negocios antes los nuevos cambios en los canales de comunicación e interacción de clientes y consumidores.
El curso se enfocará en la aplicación y puesta en práctica de estrategias de marketing basadas en la implementación de procesos y herramientas de Inteligencia artificial y tecnologías cognitivas tales como chatbots para la gestión de interacción entre marcas y empresas y clientes o usuarios, procesos de Machine Learning para la optimización continua de procesos de venta, publicidad en internet y redes sociales y tecnologías basadas en algoritmos de Deep Learning para el reconocimiento de patrones de comportamientos de usuarios y captación de leads.
Objetivos
- Conocer los principales conceptos en el desarrollo de las tecnologías cognitivas.
- Conocer las herramientas y estrategias en materia de IA aplicables al campo del marketing digital y las ventas en los negocios.
- Desarrollar un mapa de ruta que permita integrar soluciones de IA al actual modelo de negocio del asistente.
Fechas: | Próximamente |
Duración: | 3 sesiones (12h) |
Horario: | de 17.30 a 21.30h |

Estructura
Este curso combina una parte teórica, basada tanto en las tecnologías clave como en los procesos de negocio, con una parte práctica, centrada en casos y discusiones reales de negocio. Adicionalmente se practicarán casos con herramientas digitales basadas en automatización e IA aplicados concretamente a procesos de comunicación y marketing de empresa.
Se desarrollarán los siguientes temas:
1.Definiciones y conceptos de IA y tecnologías cognitivas:
- Introducción a la IA y su aplicación en los negocios
- Definición de conceptos, IA, Machine Learning, Deep Learning.
- Frameworks y entornos de trabajo para desarrollo de aplicaciones.
- Recolección y tratamiento de datos para alimentación de modelos algorítmicos.
2. Conceptos de marketing digital:
- Inbound marketing, Convergent marketing y Marketing automation.
- Social Media Marketing, mobile marketing y convergent marketing.
- Canales digitales de ventas y marketing : e-commerce, marketplaces.
- Analíticas de tráfico y KPI´s.
3. Herramientas de IA y automatización de marketing:
- Websites y automatización de tareas.
- Chatbots para servicio a cliente y generación de leads
- Herramientas de creación de contenido para social media basadas en IA
- Fidelización, engagement y lead nurturing
- Adtech y creación de publicidad digital
- Segmentación y publicación.
- Analítica y CRM.
4. Implementación de herramientas de IA. Estudio práctico de casos.
- Integración de sistemas AI-ERP-CRM
- Regulación, RGPD y recolección de datos privados

Mensaje del nuevo decano
de EADA Business School
a nuestros candidatos de
programas de Executive Education
Profesorado
Carlos J. Pérez
Licenciado en Física por la Universidad de Barcelona con estudios de postgrado en Comunicación y Realización Audiovisual. Posee varias certificaciones IBM en Machine Learning, Cloud Technologies e IBM Watson.
En su carrera de más de 20 años en comunicación audiovisual ha fundado varias productoras y agencias digitales en la que ha ejercido funciones de Director Ejecutivo y Realizador, creando campañas de comunicación para marcas internacionales como UNILEVER, Coca Cola, Microsoft y Nestlé entre otras.
Ha dirigido largometrajes para HBO, series de televisión educativa y campañas de marketing digital para SPRITE y America Movil. Actualmente es fundador l Director Ejecutivo de la Agencia NAZCAMEDIA, especializada en implementación de soluciones de Inteligencia Artificial aplicadas al marketing digital y el servicio al cliente, y CEO de la empresa NITRICO, dedicada a las soluciones de trazabilidad bajo tecnología DLT IBM Hyperledger.