
“Ningún modelo de negocio sobrevive el primer contacto con el cliente” afirma el emprendedor Americano Steve Blank, creador del movimiento Lean Startup. Para llegar a ese primer contacto con el cliente tenemos dos opciones: podemos invertir tiempo y dinero para intentar desarrollar un servicio o producto correctamente o podemos hacer “fast-prototyping” e interactuar con nuestros clientes en cuestión de semanas para asegurarnos de que desarrollamos lo correcto.
En este curso, aprenderás y practicarás con técnicas y herramientas que te permitirán aplicar esta metodología para acelerar el lanzamiento de tu nuevo negocio, trabajes en una gran empresa o por tu cuenta. También veremos cómo se está aplicando en la política, cómo ayudó a un emprendedor a crear un negocio de restauración de 11 establecimiento e incluso cómo se puede aplicar para hacer el regalo perfecto a tu pareja.
Objetivo general
Este programa permitirá:
- Dominar el enfoque que usan las startups para llegar al mercado antes que las grandes empresas
- Conocer distintas herramientas para ir más allá de las reuniones y el “powerpoint” y reducir ciclos de desarrollo de nuevos modelos de negocio
- Dominar un proceso para llegar de idea a diseño y lanzamiento de prototipos en un día
- Conocer técnicas para lanzar prototipos como la puerta falsa, el turco mecánico, el concierge MVP, etc.
- Introducción a herramientas para el diseño de prototipos
- Adquirir conocimientos para la evaluación de nuevos productos o servicios en base a métricas reales de mercado
Fechas: | Próximamente |
Duración: | 1 sesión - (4h) |
Horario: | 17:30 a 21:30h |

Estructura
- Introducción:
- Por qué prototipamos
- Qué es el prototipado
- Case study de cómo se aplica para grandes corporaciones
- Puesta en práctica de la metodología sobre caso teórico:
- Definición de Propuesta de Valor / Modelo de Negocio
- Detección, categorización y priorización de Leap of Faith Assumptions (LOFA’s) (hipótesis subyacentes)
- Diseño de tests/prototipos para aprendizaje y validación
- Introducción a métricas e interpretación de datos
- Uso de herramientas de prototipado ágil
- Prototipado en corporate vs. Startups

Mensaje del nuevo decano
de EADA Business School
a nuestros candidatos de
programas de Executive Education
Profesorado Invitado
Daniel Martín Callizo
Co-fundador y Business Designer en NOBA. Colabora en desarrollo de nuevos negocios con la startup Worldsensing, puntera en Internet industrial e Inteligencia Operativa, y fue socio en Heywood & Sons, consultora que diseña startups a medida para corporates. Previamente, arrancó y gestionó en España la oficina de ZS associates, una consultora de márketing y ventas americana, en la que había trabajado previamente en París desarrollando proyectos por toda Europa. Daniel es ingeniero en Telecomunicaciones por la UPC y Supélec y MBA de IESE.
Blai Carandell Saladich
Co-fundador y Business Designer en NOBA. También es co-fundador de Musicotec, plataforma para músicos con 30,000 usuarios activos, tras ser CEO en Ôasys, startup en la que consiguió una inversión de 365K€ y que fue elegida en Startupbootcamp, considerada la mejor aceleradora de Europa. Tiene experiencia previa en desarrollo socioeconómico en la región MENA, habiendo pasado por ACCIÓ en Alemania y por el Instituto Europeo del Mediterráneo. Blai es economista por la UPF y la universidad Julius Maximilians Würzburg, además de máster en relaciones internacionales por el IBEI.