
¿Cómo mejorar y optimizar el rendimiento, el bienestar social y emocional de las personas?
En este programa exploraremos las tres áreas del éxito sostenible con el propósito de entrenarlas de forma sistemática, con metodología basada en la evidencia.
Beneficios
- Desarrollar la comprensión teórica de los modelos más avanzados de la ciencia del bienestar, el rendimiento y las relaciones interpersonales.
- Aprender las estrategias cognitivas, emocionales, sociales y conductuales más efectivas para el bienestar y el rendimiento
- Aplicar estas estrategias en nuestra vida personal, social y laboral
- Transformar la forma en que vivimos e influimos en los demás
Fechas: | Próximamente |
Duración: | 4 sesiones - (16h) |
Horario: | 17.30 a 21.30h |
* Consulta el precio especial para miembros EADA Alumni
Objetivos
- Inspirar a los participantes a desarrollar la mejor versión de sí mismos ampliando su visión del éxito y clarificando lo que realmente les satisface y valoran.
- Mejorar el funcionamiento personal y profesional incrementando los recursos emocionales, cognitivos y sociales.
Objetivos específicos
- Mejora de la concentración, meta consciencia y flexibilidad cognitiva
- Incremento de la regulación emocional, la resiliencia y el bienestar personal
- Mejora en la gestión de las relaciones interpersonales y gestión de conflictos

Programa
EL programa integra los avances de la Neurociencia cognitiva, afectiva y social y la práctica secular de Mindfulness y otras tradiciones contemplativas.
Mindfulness es la capacidad de enfocar intencionadamente la atención en el momento presente, entrenando la concentración, la perseverancia y claridad de objetivos.
La Neurociencia aporta conocimiento y comprensión de los procesos y los principios terapéuticos que son la base del bienestar psicológico y el rendimiento cognitivo.
La metodología es experiencial, con técnicas basadas en la evidencia:
- Entrenamiento en Mindfulness, utilizando prácticas meditativas totalmente seculares
- Ejercicios derivados de las distintas disciplinas de la psicología (sistémica, cognitivo-conductual, dialéctica, neuropsicología).
Estas metodologías se complementan con asignación de tareas entre sesiones, por lo que requiere un compromiso de dedicación de, al menos, 30mins/día a lo largo de la duración del programa para: exploración y ensayo de conductas, prácticas de meditación y lecturas que directamente inciden en el conocimiento, habilidades y motivación del participante.
Estructura
Sesión 1. Los pilares del éxito:
El éxito sostenible o la mejor versión de ti mismo: una cuestión de hábitos o entrenando la intención, la atención, la actitud
Sesión 2. Rendir bien:
Energía, enfoque, claridad o rendimiento en la ejecución de tareas o motivación y energía o creatividad o toma de decisiones
Sesión 3. Sentirse bien:
Resiliencia y bienestar o el estrés y sus problemas derivados: gestión y reducción o resiliencia (recuperación ante la adversidad y los fracasos) o cómo incrementar las emociones positivas
Sesión 4. Relacionarse bien:
Conmigo y con los otros o liderazgo, principios y valores o empatía y compasión o vínculos y relaciones

Mensaje del nuevo decano
de EADA Business School
a nuestros candidatos de
programas de Executive Education
Profesorado

Estrella Fernández
Formada en MBCT por Mark Williams, Rebecca Crane, Cindy Cooper entre otros. Formada y supervisada en Mindfulness para Trastorno de Déficit de Atención (TDAH) por la Dra. Susan Bögels e instructora acreditada de su programa MyMind (Mindfulness para niños y jóvenes con TDAH y sus padres), ha desarrollado programas de investigación en colaboración con Susan Bogëls (Universidad de Amsterdam), la Universidad de Barcelona y la Fundación ADANA.
Instructora acreditada de los programas de Mindfulness para niños “Still Quiet Place”, formada con Amy Saltzman “.b”Mindfulness in schools project”, formada con Chris Cullen y formada por Susan Kaiser-Greenland en su programa ”The inner kids”.
Instructora acreditada del programa MBCL (Mindfulness-based compassionate living) de los Dres. Eric Van de Brink y Frits Koster.
Profesora de EADA Business School. Coordinadora de la sección MBCT de la Asociación Española de Mindfulness (AEMind). Directora del Itinerario de formación de profesores de MBCT.
Master oficial en Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación Cognitiva (UAB-Instituto Guttmann), Master en Neurociencia Cognitiva (UAB), Master en Psicología Clínica y de la Salud (ISEP), Master en Psicología Clínica Infanto-juvenil (ISEP), Postgrado en Trastornos de alimentación(ISEP), MBA (ESADE).