
En un mundo eminentemente tecnológico, nuestras habilidades de comunicación personal, paradójicamente, siguen marcando la diferencia. Y en ese contexto, comunicarnos de manera adecuada y efectiva sigue siendo uno de los aspectos en que nuestras competencias pueden mejorar continuamente..
¿Podemos superar este reto de una forma distinta? El teatro y la comunicación son hechos distintos, pero también muy similares. Y es que los retos del actor y los del orador son los mismos: hablar con convicción y seguridad, moverse con naturalidad y coherencia, y sobretodo ser creíbles.
1- La comunicación congruente: ¿sabes cuál es el secreto de una buena comunicación?
Habitualmente, asociamos y trabajamos la comunicación en relación a las otras personas, pero ¿qué pasaría si descubrieras que la buena comunicación comienza con uno mismo?
Sintoniza contigo. Encuentra y entrena tu comunicación congruente
Escucharte, dominar tu atención, hacer una mejor gestión y uso de ti mismo, integrar tus partes en conflicto, encontrar el sentido de coherencia y posicionamiento interno... son la base para encontrarte bien contigo mismo, y a la vez, comunicar realmente lo que quieres y transmitir fuerza y coherencia interna.
Incidiremos en los aspectos necesarios para mejorar tu comunicación, su lógica congruencia y comprender las bases de la comunicación con los demás desde una mirada diferente y eficaz.
Es un entrenamiento práctico que te permite integrar y aplicar las herramientas y recursos adquiridos inmediatamente en tu día a día y en tu trabajo.
Sintoniza con los demás
La comunicación eficiente.
Bases de la comunicación verbal y no verbal para una comunicación eficaz y directa.
De la sintonía a la acción y al impacto
Comunicación y liderazgo. ¿Quieres saber cómo te ayuda la comunicación congruente y eficiente a tu liderazgo?
2- Comunicación en Público
¿Qué mejor técnica para compartir nuestras ideas desde un escenario que la usada por los actores desde hace miles de años? Mejora tus presentaciones a partir de la técnica más efectiva en un escenario: la técnica teatral.
Fechas: | 17 y 24 de febrero, 3, 10, 17 y 24 de marzo 2021 |
Duración: | 6 sesiones - (24h) |
Horario: | de 17.30 a 21.30h |
* Consulta el precio especial para miembros EADA Alumni

Objetivos
- Dar una perspectiva clara y útil del hecho de hablar en público.
- Definir las técnicas de voz (paralenguaje) y de expresión corporal (comunicación no verbal) que nos ayuden a comunicar con eficacia y a proyectar una mejor imagen profesional.
- Gestionar el miedo escénico.
- Conocer las bases estructurales y de contenido del discurso persuasivo.
- Proporcionar un método de estructuración, memorización y ensayo de nuestras presentaciones.
- Aprender a conectar con la audiencia con convicción y credibilidad. Con pasión y entusiasmo.
- Incrementar nuestra atención, capacidades y efectividad en actos comunicativos de cualquier tipo.
- Aprovechar las magníficas oportunidades que nos ofrecen las presentaciones en público.
- Disfrutar del magnífico reto que supone hacer una buena ponencia.
- Aumentar nuestra influencia en los demás, mejorando nuestra capacidad de persuasión y liderazgo.
Dirigido a
Directivos, jefes de equipo y profesionales que quieran mejorar sus habilidades de comunicación en público: tanto personas que hacen presentaciones de forma habitual o esporádica, como personas que quieran superar el reto de exponer sus ideas y proyectos de forma segura y convincente.
Estructura
Preparando la comunicación
- El discurso persuasivo
- Rutas hacia la audiencia
- Claves de la persuasión
- El poder de las historias
- El instrumento del actor y el del ponente
- Voz (paralenguaje) y expresión corporal (com. no verbal)
- Naturalidad y credibilidad
- El ‘modo escenario’
- Técnicas de memorización
Ejecutar una presentación excelente
- Los nervios en escena
- Miedo a hablar en público
- Controles físicos y psicológicos
- Los beneficios del estrés
- La relación con la audiencia
- La primera impresión
- Adaptación del discurso
- El soporte gráfico
- Técnicas de ensayo
Workshop para el entrenamiento y el feedback
- Presentaciones finales

Mensaje del nuevo decano
de EADA Business School
a nuestros candidatos de
programas de Executive Education
Profesorado Invitado

Fermí Casado
Actor, autor y formador, con más de 20 años de experiencia en TV (“Estació d´Enllaç”, “Psico-Express”, “El Cor de la Ciutat”…) y teatro (“L´Estiueig” de Carlo Goldoni, “La Mare Coratge” de Bertolt Brecht, “El Alcalde de Zalamea” de Calderón… ) además de autor en “Absent”, en el Versus Teatre Bcn. Su conocimiento sobre las técnicas de interpretación y su vinculación cada vez más frecuente con el mundo empresarial han derivado en un método propio para aprender a Hablar en Público.

Elisenda Renom
Especialista en procesos de desarrollo personal, comunicación y técnicas para hablar en público. Trabaja como coach y asesora sistémica en consulta privada, y como docente en diferentes instituciones, universidades y empresas. Está licenciada en Arte dramático y desarrolla proyectos de creación escénica a través del teatro y el movimiento.