
Este programa pone el énfasis en la responsabilidad que cualquier directivo/a o responsable de equipo/s tiene a la hora de identificar y de potenciar el talento interno en su organización.
Esta perspectiva implica un actuar y proceder distinto para conducir e influir de manera distinta.
Fechas: | 18 y 25 de noviembre y 2 de diciembre 2020 |
Duración: | 3 sesiones - (12h) |
Horario: | 18.00 a 22.00h |
* Consulta el precio especial para miembros EADA Alumni
Beneficios
Esta herramienta del coaching es crítica por:
- Propiciar cambios internos en los comportamientos de las personas, los equipos de trabajo y la propia organización.
- Desarrollar líderes internos como agentes catalizadores del cambio.
- Aprender a desarrollar una comunicación efectiva desde conversaciones en distintos niveles y adoptar un enfoque más próximo con su colaborador.
- Poner en práctica simulaciones de la propia realidad de los participantes.
A quién va dirigido
Directores generales y gerentes que quieran aprender cómo desarrollar el talento en sus organizaciones. Directores de RRHH para la mejora de su día a día profesional. Responsables de departamento o unidades de negocio que quieran mejorar sus habilidades y gestionar equipos de alto rendimiento.
Estructura
Rol del coach interno
- Cambio de rol en el Directivo: Coach interno.
- El poder de la conversación.
- Estructura de una conversación: contexto y confianza.
- El feedback como herramienta para empoderar .
Habilidades del coach
- El arte de hacer preguntas.
- La escucha y sus diferentes niveles.
- La gestión del silencio en una conversación.
- Rapport y Empatía.
Conversaciones conscientes
- Concepto de creencias y su impacto.
- Sistemas de creencias en las conversaciones.
- Patrones en nuestras conversaciones: apertura o rechazo.
- Detectar congruencias e incongruencias desde el lenguaje no verbal.
- Consciencia del empleo de nuestro lenguaje con los colaboradores.
Mensaje del nuevo decano
de EADA Business School
a nuestros candidatos de
programas de Executive Education
Profesorado
Carme Gil
Coach Profesional Acreditado (PCC) y Team Coach por la International Coach Federation (ICF). Posee la Certificación Internacional Metodología Coaching por Valores reconocida por la ICF. Certificada en metodologías LIFO y Belbin Roles de Equipo. Es coautora de varios libros y obtuvo el “Premio de Psicología Coaching” en la primera edición (2014) organizada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya por la investigación sobre la efectividad de los procesos de coaching.
